La Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN) señaló que la información divulgada sobre una presunta cena de sus integrantes en el restaurante Au Pied de Cochon, es falsa.
La noche de este martes, Alberto Martínez Romero, subdirector general de Comunicación Social de la Corte difundió una carta dirigida a Roberto Zamarripa, director General Editorial de Reforma sobre la nota “Festejan Ministros en restaurante de lujo en Polanco”, en la que se da por hecho un encuentro de los integrantes de la SCJN en el local especializado en comida francesa.
El funcionario del Supremo Mexicano refirió al directivo del rotativo que se permite "informarle que esta versión carece de veracidad".
Martínez Romero indicó que tras la apertura de sesiones de la nueva SCJN, sus 9 integrantes tuvieron una sesión privada que arrancó a las 0:04 horas del lunes, y concluyó alrededor de la 01:00 horas del martes.
También te puede interesar: Marco Rubio llega al AIFA, mañana se reúne con Sheinbaum
"Para designar y tomar protesta a Catalina Ramírez Hernández, Lorena Josefina Pérez Romo y José Alberto Gallegos Ramírez como integrantes del Órgano de Administración Judicial (OAJ)".
Sumado a lo anterior, las y los ministros revisaron temas relacionados con su función, de cara a la agenda para sus siguientes sesiones.
SCJN rebate nota de presunta cena en Au Pied de Cochon
Con esto, la Corte rebate la versión de la nota en la que se asienta que se vio llegar a sus 9 integrantes al Au Pied de Cochon; según el texto que cita a una fuente parlamentaria que se encontraba ahí, "entraron y los llevaron a un privado".
Por lo antes citado se le solicitó a Reforma publicar la réplica de la SCJN debido a "la información falsa que fue divulgada".
Ayer inició una nueva era en el Poder Judicial, al asumir sus cargos los 9 ministros de la SCJN y más de 800 integrantes elegidos por voto popular.
En el caso del nuevo Supremo Mexicano, este arrancó con el anuncio de un recorte en los salarios de ministros, jueces, magistrados, funcionarios y ministros en retiro, así como una petición del ministro presidente Hugo Aguilar a los juzgadores para actuar con “lealtad institucional”.
El Alto Tribunal pedirá al Órgano de Administración Judicial (OAJ) que elimine los seguros de Gastos Médicos Mayores y de Separación Individualizada, por lo que los funcionarios de élite, como ministros, ministros en retiro, jueces y magistrados deberán atenderse en el Issste.
Ministros ajustarán salarios al Poder Judicial
También te puede interesar: Sheinbaum renueva estrategia para estabilización del precio de gasolina
Durante la sesión de instalación, el ministro presidente Hugo Aguilar leyó los sendos acuerdos a los que llegaron los nuevos togados, que en principio incluyen ajustar los salarios del Poder Judicial a una cifra menor a lo que gana la presidenta Claudia Sheinbaum, es decir, menos de 130 mil pesos netos.
En el Pleno estuvieron presentes los titulares de los otros dos Poderes: empezando por la mandataria nacional, Claudia Sheinbaum, así como Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, y Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado, un acto republicano que desde hace años no se realizaba en la sede del Alto Tribunal.
Quienes no estuvieron presentes fueron los ministros salientes de la SCJN, ni siquiera la expresidenta del Alto Tribunal, Norma Piña.