AT&T y Telcel sufrieron una caída masiva de su red, dejando incomunicados a millones de usuarios en todo México.
La interrupción afectó tanto llamadas como mensajería y servicios de internet móvil, provocando un impacto directo en la vida cotidiana y en la operación de miles de negocios que dependen de la conectividad para realizar transacciones electrónicas.
En cuestión de minutos, etiquetas como #ATTCaído y #FallaATT se convirtieron en tendencia en plataformas como X y Facebook, donde usuarios reportaron no poder trabajar, acceder a aplicaciones bancarias, realizar pagos o incluso comunicarse con familiares.
Según el sitio especializado Downdetector, los reportes de fallas se dispararon exponencialmente, confirmando que el problema fue generalizado y no un incidente aislado.
También te puede interesar: Huracán Lorena, checa la ruta por México y los estados en alerta

Expertos en telecomunicaciones señalan que este tipo de fallas puede representar pérdidas millonarias para empresas, sobre todo en sectores como el comercio electrónico, banca digital y servicios de transporte.
Un estudio de Gartner estima que cada hora de caída en servicios críticos de telecomunicaciones puede costar entre 300 mil y 500 mil dólares en pérdidas a nivel regional, considerando tanto a grandes corporativos como a pequeños negocios.
Usuarios reportaron más de 30 minutos sin servicio, lo que refleja el nivel de dependencia tecnológica en México y la vulnerabilidad de la economía digital ante fallas de infraestructura.
Telcel también registra fallas en su servicio como AT&T
A la par, los usuarios de Telcel también reportaron múltiples fallas en el servicio de la compañía en diversas zonas de la República Mexicana.
También te puede interesar: Café del Bienestar: Cuánto cuesta y dónde comprarlo
Downdetector también registró diversas quejas de los usuarios a lo largo de este miércoles indicando intermitencias en el servicio concentrando el 83 por ciento de los reportes por problemas en la señal, 11 por ciento en servicio telefónico y 6 por ciento en internet móvil, al corte.

Mientras tanto, AT&T y Telcel no han ofrecido detalles sobre las causas del apagón de su red, limitándose a responder a las quejas en redes sociales con mensajes directos de asistencia a través de sus redes sociales.