La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que mantendrá el convenio para tener médicos cubanos especialistas en territorio nacional; además, adelantó que el próximo año trabajarán con el régimen cubano para combatir el pie diabético.
También te podría interesar: Hará Sheinbaum festejo austero el 15 de septiembre, el 16 ceremonia republicana
La titular del Ejecutivo Federal señaló que el convenio de los médicos se da ante la falta de especialistas mexicanos; no obstante, aclaró que no hay sustitución de médicos mexicanos.
Dijo que Cuba, “es de los pocos países que están dispuestos a enviar médicos a México, no se sustituye a ningún médico mexicano, a ninguno, el problema es que México dejó graduar médicos especialistas durante demasiados años”, aclaró.
Señaló que, en el momento que haya más médicos especialistas, que ya no se requiera el apoyo de los médicos cubanos, “pues a lo mejor ya no se contratarán, y si hay de otras nacionalidades que también quieran venir, bienvenidos a atender a los lugares lugares más apartados del país en donde se requieren médicos especialistas”, dijo la presidenta.
Trabajo de los médicos cubanos
Como ejemplo señaló que en el hospital de Tlapa Guerrero, faltan médicos especialistas, “ahora estamos haciendo un programa especial para que puedan ir tres veces a la semana, por ejemplo, tres días a la semana, aunque no vayan toda la semana”.

Sheinbaum Pardo adelantó que el próximo año México tendrá mayor colaboración con Cuba porque es el único país que tiene un tratamiento con muy buenos resultados para combatir el pie diabético y evitar las amputaciones.
También te podría interesar: Continúan 19 mexicanos en centro de detención de Alcatraz de los Caimanes
Dijo que “hay varios medicamentos que también adquirimos de Cuba, hay uno en especial que vamos a impulsar el próximo año, que es del pie diabético. Cuba tiene un medicamento y un esquema de atención para evitar amputaciones muy exitoso. Ya hay clínicas de pie diabético con esta metodología, esta técnica, estos medicamentos en algunos centros de salud ampliados del IMSS Bienestar y es algo muy importante para el país porque se está incrementando el tema del pie diabético”.