La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a través de su edición mensual, menciona diez recomendaciones importantes para comprar un equipo de cómputo nuevo.
Actualmente una computadora es una herramienta indispensable para la vida cotidiana; para la escuela y la vida laboral es fundamental si se necesita hacer cualquier tipo de tarea. Es por ello que la dependencia federal te informa acerca de algunas recomendaciones si vas a adquirir un equipo nuevo.
También te puede interesar: ¿WhatsApp dejará de funcionar en algunos celulares en septiembre 2025?
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), al corte de julio del 2024 se registraron 17 176 924 hogares con algún dispositivo incluídas computadoras de escritorio, portátiles y tabletas.
Asimismo, existen diversos precios y aspectos a considerar si se va a poseer alguno de estos dispositivos electrónicos.

10 recomendaciones según Profeco
La principal recomendación es saber qué tipo de memoria se va a necesitar y se pide al menos las computadoras tengan 4GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento; para cualquier actividad que se haga, es importante tener un rendimiento óptimo.
Por otro lado, la segunda recomendación es calidad-precio y al mismo tiempo, debe contemplar el sistema operativo capaz de ejecutar cualquier tarea; la Profeco recomienda sistemas operativos como iPadOS (Apple), Android y Windows.
La tercera recomendación es que antes de adquirir cualquier equipo es importante revisar las condiciones en las que se encuentra y si se va a comprar de segunda mano, es necesario conocer su estado y funcionamiento.
También, se recomienda meditar qué uso le darás a tu equipo y qué tareas va a ejecutar para saber si se va a invertir en algo de buena calidad.
Antes de adquirir tu equipo, revisa la garantía porque en caso de que falle, puedas hacer un cambio en efectivo o de material.
No tengas el equipo conectado todo el tiempo, tenerlo un largo periodo de tiempo con corriente eléctrica puede dañar la batería interna; se recomienda que una vez alcanzado el 100% de batería, se desconecte y se vuelva a conectar cuando esté en menos de 20%.
Asimismo, evita limpiar un equipo con trapos de cocina; se recomienda usar paño de microfibra.
Por otro lado, se debe procurar que cierren correctamente los programas y se apaguen de forma adecuada.
Finalmente, se deben realizar los mantenimientos preventivos y las actualizaciones correspondientes; la Profeco exhorta acudir con un profesional para mantener tu computadora en buen estado y se prolongue su vida útil.