El cantante hondureño Maarvin, antes conocido como MG, comparte su evolución personal y musical en México, su pasión por nuevos géneros como la salsa y el bolero, y sus sueños de consolidarse como un artista internacional con una propuesta respetuosa y auténtica.
Maarvin, originario de Honduras pero con el corazón arraigado en México, vive un momento de transformación artística.
Tras una larga trayectoria como MG, decidió relanzar su carrera bajo su nombre de pila con doble “a”, convencido de que era tiempo de dar un giro y construir una marca propia.
También te puede interesar: Dani Fernández llega renovado a México con fecha en el Indie Rocks
“Con mi marca Marvin, de cero a cien, empezamos. Lo hice por decisión propia, llegó el momento de cambiar de nombre y empezar de cero, con los nuevos ritmos y sencillos que traigo”, explica.
Su llegada a México no estuvo exenta de temores. Proveniente de una ciudad pequeña, enfrentarse a la magnitud de la capital le resultó intimidante. “Era un niño, no sabía dónde ir y la ciudad me parecía enorme. Gracias a Dios, la gente me abrió las puertas, hice muy buenos amigos, formé una familia aquí porque tengo una hija mexicana. Ese miedo fue a lo desconocido”, recuerda.
Hoy, ese vínculo con México es inseparable de su identidad artística. Y en esta nueva etapa, el cantante se muestra decidido a diversificar su propuesta musical. Aunque su esencia viene del urbano, su mirada apunta hacia otros géneros.
“La salsa me emociona mucho, también el bolero. Quiero trabajar con diferentes tipos de artistas y mostrar mi originalidad. Lo que viene será algo distinto y bonito para mi carrera”, asegura con entusiasmo.
Maarvin no habla desde la teoría: la experiencia lo respalda. A lo largo de los años ha compartido escenario con referentes de la música como Don Omar, Arcángel y Residente. De ellos aprendió la importancia de conectar con un público masivo y mantener la energía en cada presentación.

“Me encanta cuando la gente canta conmigo. Recuerdo un concierto en mi país, compartiendo tarima con Residente, y escuchar a todos corear una canción mía fue una experiencia inolvidable”, relata.
Con esa energía renovada, proyecta su futuro en grande. En los próximos cinco años sueña con consolidarse como un artista internacional reconocido por su autenticidad y respeto hacia su audiencia.
“Soy feliz y apasionado en lo que hago. Quiero que mi música inspire a otros artistas y a otros públicos, y, sobre todo, no caer en denigrar a las mujeres como lo hacen otros. Ese es mi camino”, afirma.
El renacer de Maarvin se construye desde la experiencia y la convicción de ofrecer una propuesta honesta que le permita trascender fronteras. Con nuevos sencillos en camino y una visión clara de lo que quiere aportar, el artista se abre paso con determinación en la industria musical.
También te puede interesar: Una década de “Rock en tu Idioma” llegó a su fin
Sus inicios como artista emergente se dieron en 1999 y le gustaba sus iniciales MG como nombre artístico, con lo que la gente lo empezó a reconocer. Ahora, en esta nueva etapa resurge como Maarvin, por diferentes motivos que se presentaron, así que considera que será excelente que lo reconozcan por su nombre de pila.
¿Sabías que…?
Maarvin ha compartido escenario con figuras de talla internacional como Don Omar, Arcángel y Residente.
“Desde los 8 años ha sido muy hermoso expresar mis sentimientos a través de la música. Lamentablemente, no se puede poner música de fondo a la vida”, expresó Marvin.