Colectivo de buscadoras se suma extraoficialmente a desfile patrio en Acapulco
Foto: Quadratín | En el desfile patrio de Acapulco, integrantes de la colectiva Memoria, Verdad y Justicia se sumaron a la ceremonia.  

Integrantes de la colectiva Memoria, Verdad y Justicia participaron de forma extraoficial en el desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia de México en Acapulco, Guerrero.

También te podría interesar: Cortocircuito interrumpe presentación de Santa Fe Klan durante el Grito en García

Los familiares de personas desaparecidas marcharon en penúltimo lugar del contingente, durante el desfile que partió del Asta Bandera de la playa Papagayo a la glorieta de La Diana, sobre la avenida Costera.

Colectivo de buscadoras se suma extraoficialmente a desfile patrio en Acapulco
Especial |  

El desfile comenzó a las 8:00 horas y tuvo una duración aproximada de una hora y ahí los integrantes de la colectiva gritaron consignas contra las desapariciones, frente al presídium que fue encabezado por el comandante de la 27 Zona Militar, Antonio Melchor Ruiz y la alcaldesa Abelina López Rodríguez.

En el desfile también participaron tres banderas de guerra, una bandera de gasa, 29 banderas institucionales, 950 integrantes de las fuerzas Armadas y guardia Nacional, 54 soldados del Servicio Militar Nacional, 191 policías municipales, 85 integrantes de Protección Civil y Bomberos, 20 del Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), 20 voluntarios de la Cruz Roja, 50 del Pentatlón, 11 charros, seis perros y 145 carros.

Participantes del desfile en Acapulco

Asimismo desfilaron diez escuelas primarias, ocho secundarias generales, técnicas y telesecundarias, así como cinco planteles de nivel medio superior, entre preparatorias populares, bachilleratos y tecnológicos, lo que dio un total de 23 escuelas públicas y privadas en los diferentes niveles de educación básica y media superior.

Entre los asistentes se comentó que si bien fue un desfile muy largo, prácticamente no hubo presencia significativa de integrantes de las Fuerzas Armadas, lo que marcó un contraste con los desfiles de otros años.

También te podría interesar: Deja ataque armado 4 jóvenes heridos en barbería de Irapuato

En total, el desfile quedó conformado por 13 contingentes militares, seis agrupamientos policíacos municipales, y al menos cinco instituciones de rescate y auxilio, entre ellas Protección Civil y Bomberos de Acapulco, CAPTA, Cruz Roja y el Centro de Urgencias Médicas de Acapulco (CUMA).