Madeleine McCann era una niña británica de tres años que desapareció misteriosamente en un hotel de Portugal
Foto: : Universal+ | Madeleine McCann era una niña británica de tres años que desapareció misteriosamente en un hotel de Portugal  

La desaparición de la pequeña Madeleine McCann en 2007, cuando vacacionaba con su familia en Portugal, marcó un antes y un después en la cobertura mediática de crímenes en Europa.

A 18 años de distancia, la atención mundial no ha disminuido y los intentos por resolver el caso han derivado en investigaciones complejas, teorías diversas y sospechosos controvertidos.

Documental que examina la narrativa en torno al señalado

Ante ese escenario, el cineasta Ed Kelly decidió realizar Madeleine McCann: The Prime Suspect, un documental que busca examinar de manera crítica las pruebas y la narrativa en torno al señalado por la prensa como el “sospechoso número uno”.

En entrevista con este medio, Kelly explicó que la motivación para filmar el proyecto fue la manera inusual en la que Christian Brückner fue exhibido públicamente sin que existiera una acusación judicial concreta.

“No puedo pensar en otro crimen en el que un sujeto haya sido tan públicamente nombrado sin ningún tipo de presión policial o prosecución formal y sin juicio”, señaló el director.

El documental reúne testimonios de personas que estuvieron presentes la noche de la desaparición, así como entrevistas con antiguos colaboradores de Brückner y cartas enviadas por él mismo a la producción.

“Lo que harás es escuchar a personas que estuvieron allí en la noche y hablaron con los padres de Madeleine. Es cierto que pasamos mucho tiempo mirando lo que hay para conectar a Christian Brückner con este caso”, detalló Kelly.

Madeleine McCann era una niña británica de tres años que desapareció misteriosamente en un hotel de Portugal
Universal+  

El realizador destacó que la tragedia conecta con un miedo compartido: “Creo que este caso habla de la peor pesadilla de las personas y, en particular, de los padres, que es que su hijo está tomado y no se sabe cómo o dónde está ese niño.

Es un miedo profundo y creo que es por eso que se ha convertido en un caso tan notorio”, dijo.

Buscan respuestas

A pesar de los años transcurridos, Kelly cree que aún existe la posibilidad de obtener respuestas. “Cuando los casos son tan antiguos y no se han resuelto, la probabilidad de que se resuelvan es muy pequeña, pero creo que nunca deberíamos perder la esperanza”, comentó, al subrayar que un testigo silencioso podría aportar información clave en el futuro.

El director también defendió el carácter investigativo de la producción frente al ruido mediático que rodea al caso. “Nos enfocamos en lo que es la evidencia para conectarlo con el caso. No estamos mirando sólo el caso de Madeleine McCann y todos los sospechosos y teorías diferentes”, puntualizó.

Sobre la reciente liberación de Christian Brückner, ocurrida ayer, Kelly reconoció la complejidad. “Es muy triste que se haya liberado, no porque crea que es culpable. Nadie puede saberlo por seguro, pero la evidencia contra él es muy escueta. No hay mucho”, comentó.

“Lo triste es que si no lo hizo, y no hay mucha evidencia de que lo hizo, entonces todo el mundo y la policía han perdido durante los últimos cuatro o cinco años, porque han estado mirando solo a él y no a la verdadera evidencia que les lleva”, finalizó.

Madeleine McCann: The Prime Suspect se estrenará este 25 de septiembre por Universal+.

Lo que debes saber:

  • Madeleine McCann era una niña británica de tres años que desapareció misteriosamente en un hotel de Portugal, mientras vacacionaba con su familia.
  • Hasta la fecha no se han encontrado sus restos, por lo que se sospecha que puede seguir viva.
  • Del caso se acusó a Christian Brückner; sin embargo, nunca se ha podido probar que él haya sido el culpable.

Reportero de la sección Vida+ en el diario 24 HORAS. Enfocado en temas de cultura y entretenimiento, pero con intereses relacionados principalmente a la literatura, la música y el cine.