Este jueves, el Departamento del Tesoro de EU incluyó en su "lista negra" a 7 miembros y 15 empresas de "Los Mayos".
También te puede interesar: UIF bloquea cuentas de miembros y empresas de 'Los Mayos' sancionadas por el Tesoro
En comunicado, la dependencia estadounidense indicó que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sancionó a los integrantes de la segunda de las facciones del Cártel de Sinaloa, acusado de ser una organización terrorista extranjera que trafica drogas a Estados Unidos.
Según el relato del Tesoro, los sancionados son parte de la supuesta “Red de las Playas de Rosarito” que lava dinero a través de empresas y bares ubicados en Tijuana y Rosarito, controladas por “Los Mayos” a través de Juan José Ponce Félix alias “El Ruso”.
Quien a través de los hermanos Arzate (Alfonso y René) controlan “grandes franjas” del norte de Baja California, en particular la zona fronteriza con Estados Unidos, misma que les facilita en trasiego de drogas.
El Departamento del Tesoro sobre 'los Mayos'
De acuerdo al Departamento del Tesoro, René el control la zona a través de varios asociados como Mario Alberto y Karlo Omar Hechez, quienes colaboran con el empresario Jesús González Lomeli al que consideran operador financiero del Cártel de Sinaloa.
“González es dueño de varios bares y restaurantes en Rosarito, incluyendo el Bombay Beach Club, Coco Beach Club y Mariscos ‘El Caimán’, así como otros restaurantes, clubes nocturnos y resorts en todo México. González ha utilizado sus negocios para blanquear millones de dólares de ingresos ilícitos del narcotráfico a nombre del Cártel de Sinaloa para los hermanos Arzate, así como para otras figuras de cárteles de alto nivel, entre ellas ‘El Ruso’”, señaló el Tesoro.
Además, se acusa que los Arzate, a través de González, usaban a un policía del ayuntamiento de Rosarito, Candelario Arcega Aguirre para “corromper y ejercer control” sobre la alcaldesa Hilda Araceli Brown Figueredo (Morena).
Según EU “trabajando juntos, González, Arcega y Brown recogieron pagos de extorsión para los Arzates, ayudaron en la gestión de los hermanos Arzate, y aseguraron la protección de las actividades criminales de Arzate por parte de la Secretaría de Seguridad Pública en Rosarito”.
Mario Herrera, Karlo Herrera, González, Arcega y Brown están siendo designados en virtud de E.O. 14059, y de conformidad con E.O. 13224, en su forma enmendada, por haber sido dirigidos por, o haber actuado o pretendido actuar o pretender actuar por, directa o indirectamente, el Cártel de Sinaloa.
Además, también se sancionó a Carlos Alberto Páez Pereda alias “Carlitos”, presunto líder de la pandilla “Los Rugrats”, con sede en Laguna Colorada, Sinaloa, dedicada a la producción y tráfico de fentanilo para el Cártel de Sinaloa.
Empresas sancionadas
En lo que se refiere a las empresas sancionadas, 14 de ellas son propiedad de González Lomeli, y son:
- JR Alimentos Del Mar
- Grupo JRCP
- Sabor Tapatio
- Gotoco Alimentos Procesados
- Grupo Hotelero JJJJ
- Complejo Turistico JJJ
- Operadora de Espectáculos, Alimentos y Bebidas
- Alimentos y Diversión Insurgentes
- Sunset Servicios Gastronómicos
- JJ Gonver
- Operadora De Alimentos con Orígenes de México
- Veintiuno Mexicali
- Coco Beach Bar
- Cavally Antro & Bar.
Además de la empresa de carga, propiedad de Arceaga Aguirre, Transporte Urbano y Suburbano Del V Municipio.
También te puede interesar: Señalan presiones de nuevos juzgadores para solicitar renuncias en el Poder Judicial
La sanción del Tesoro implica que los activos de las personas físicas y morales en EU fueron retenidos, tanto propios con en posesión de ciudadanos estadounidenses, además de que se le prohíbe a estadounidenses tener tratos con dichas personas.