Claudia Sheinbaum informó sobre la petición de AMLO para destituir a Hernán Bermúdez Requena.
Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió la destitución de Hernán Bermúdez Requena, cuando Adán Augusto López era secretario de Gobernación.

También te puede interesar: A la mexicana, entrega Paraguay a Hernán Bermúdez Requena

Este jueves, al ser cuestionada sobre si el hoy senador morenista debería solicitar licencia a su cargo mientras se realiza la investigación en contra del presunto líder de “La Barredora”, la mandataria mexicana indicó que López Obrador pidió su destitución al entonces gobernador Carlos Merino, quien tomó el puesto luego de que López Hernández se sumó al Gabinete.

“¿Cómo se pide su destitución? Por parte del presidente López Obrador. A Tabasco (…) Entonces, se va a dar toda la información de cómo fue que esta persona empezó a involucrarse y en el momento que hubo información, se pidió su destitución e investigación. Ya para entonces, el senador, pues, ya era secretario de gobernación (…) y se solicita la destitución por parte del secretario de Gobernación y del presidente entonces. A Merino que estaba de gobernador, Merino lo destituye, este señor se va, e inician las investigaciones”, comentó.

De tal suerte que, continúo la titular del Ejecutivo, pidió esperar a que avancen las pesquisas y no adelantar juicios, y destacó que el propio coordinador de los senadores de Morena se dijo a disposición de las autoridades para cuando se le requiera.

“Todo esto es importante que se conozca, nosotros no vamos a esconder a nadie, ni tampoco vamos a defender a nadie. Si resulta que hay pruebas que son culpables, pero lo que no nos parece es este juicio que hacen los grandes medios de comunicación, o la Oposición”, sentenció.

El 21 de julio, días después de que el comandante de la 30 Zona Militar con sede en Villahermosa, Tabasco revelara que había una orden de aprehensión en contra del exsecretario de Seguridad de la entidad, el senador Adán Augusto López dijo que, mientras fue gobernador, no sospechó del presunto delincuente.

Ese día, luego de acusar que hay "mucha politiquería" sobre el caso de su exsecretario de Seguridad -presunto dirigente de "La Barredora"-, el coordinador de los senadores de Morena dijo en entrevista radiofónica que nunca sospechó durante su gubernatura, de Bermúdez Requena.

"No, la verdad es que no sospeché. Si hubiese yo sospechado de él, pues inmediatamente lo hubiésemos separado del encargo", le aseguró al presentador Ciro Gómez-Leyva.

Incluso, al insistirle el conductor si nunca escuchó sobre la relación del hoy prófugo con el grupo delictivo que opera en Tabasco, López Hernández señaló que no, que la primera vez que supo del grupo, fue en la Ciudad de México, cuando ya era secretario de Gobernación.

"Bueno, yo he de decirte que la primera información o la primera vez que yo escuché hablar de un grupo como “La Barredora” fue cuando ya estaba yo, estaba en la Ciudad de México como Secretario de Gobernación (…) Nada más que mi responsabilidad constitucional terminó en agosto del 2021, 20 de agosto", enfatizó.

Adán Augusto prefiere no prejuzgar

Mientras lo cuestionaban sobre los presuntos vínculos de uno de sus más cercanos colaboradores —con quien se reunía frecuentemente para tratar el tema de la seguridad—, el morenista destacó que prefiere no prejuzgar y que esperará a que las autoridades competentes determinen lo conducente.

A renglón seguido reiteró que está a disposición de las autoridades en caso de que se lo soliciten.

Por otro lado, sobre su futuro inmediato tras la polémica de Bermúdez Requena, Adán Augusto subrayó que continuará con su trabajo como coordinador de la bancada de Morena, cargo que asumió por un periodo de seis años.

Por otro lado, y casi a la par, la presidenta Claudia Sheinbaum llamaba desde la Mañanera a no linchar mediáticamente al senador.

“No vamos a cubrir a nadie, nosotros ni la Fiscalía, aunque la Fiscalía obviamente es autónoma, lo que tiene que seguir la investigación. Ahora, así como no debe cubrirse absolutamente a nadie, si es que hay indicios de algún vínculo con la delincuencia o indicios de algún acto de corrupción o alguna ilegalidad, de la misma manera no estamos de acuerdo en el linchamiento mediático”, comentó Sheinbaum Pardo.

En Paraguay cae Bermúdez Requena

El viernes, en Paraguay fue detenido Hernán Bermúdez Requena líder de "La Barredora" y exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López.

La detención del presunto narcotraficante la dio a conocer el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch en su cuenta de X (@OHarfuch), en la que indicó que fue una operación conjunta del Gabinete de Seguridad en colaboración con el Gobierno de Paraguay.

Al respecto del arresto, la SSPC señaló que el Gobierno de la nación sudamericana le proporcionó a las autoridades mexicanas la ubicación del exfuncionario del hoy senador López Hernández.

"En esta operación fue fundamental la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro Nacional de Inteligencia, así como el intercambio de inteligencia que hace posible la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia. En colaboración con el Gobierno de la República de Paraguay, se obtuvo la ubicación de Hernán 'N' en dicho país y se implementaron las acciones necesarias para efectuar su detención y traslado a territorio nacional, donde ha quedado a disposición de las autoridades correspondientes", detalló la dependencia.

También te puede interesar: PRI exige vincular a proceso a patrones de Hernán Bermúdez

A Bermúdez Requena lo buscaban las autoridades mexicanas desde febrero de este año por los presuntos delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en Tabasco; también, contaba con una Ficha Roja de Interpol, emitida el 17 de julio.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.