La presidenta Claudia Sheinbaum acordó con el premier canadiense, Mark Carney, una Alianza Estratégica en seguridad, migración y otros rubros; confío en que el T-MEC prevalezca tras su revisión.
Este jueves, en conferencia de prensa conjunta, los mandatarios destacaron la fortaleza de la relación bilateral y su intención de fortalecer la cooperación en varios rubros, de tal suerte que, junto a Estados Unidos, América del Norte se mantenga como la región más pujante del mundo.
Sheinbaum y Carney acuerdan plan de acción
“Acordamos un plan de acción muy importante que esperemos de resultados muy pronto en términos de nuestra relación bilateral, pero también de la relación que tenemos como países de América del Norte con el tratado comercial. Este plan de acción va a permitir coordinar de manera más amplia y estructurada nuestros esfuerzos en distintos ámbitos de la relación bilateral (…) Estoy convencida que este plan de acción fortalece el tratado comercial en los tres países de América del Norte y se traducirá muy pronto en beneficios directos para nuestras sociedades (…) creo que el T-MEC va a prevalecer”, comentó la mandataria mexicana.
También te puede interesar: Sheinbaum recibe al premier de Canadá Mark Carney, intercambian presentes
Sobre la Asociación, el primer ministro canadiense subrayó que es un acuerdo complementario al Tratado de Libre Comercio México-EU-Canadá (T-MEC) y que se enfocará en temas como el combate al crimen transnacional, la protección de los empleos, las energías renovables, el cambio climático, y los cambios en la economía mundial.
A su vez, enfatizó que el Alianza permitirá que los próximos 30 años sean más prometedores que los previos “comenzamos hoy una nueva era de cooperación elevada. Vamos a mejorar los sectores económicos, relaciones internacionales, finanzas, de medio ambiente, la seguridad pública y la sanidad. Esto significa una colaboración más estrecha”.
De tal suerte que la Alianza se basará en 4 pilares: la prosperidad, la seguridad, la inclusividad y la sustentabilidad.
Por otro lado, en materia de seguridad, la mandataria mexicana destacó que uno de los temas de interés es la experiencia canadiense en ciberseguridad.

Plan de Acción México-Canadá
Al respecto de Asociación Estratégica 2025-2028 se indicó que en declaración conjunta que este permitirá la construcción de un “futuro más próspero” y para ello, ambas naciones sostendrán encuentros y comunicación frecuente al más alto nivel, así como entre ministros y secretarios.
Dichos encuentros se enfocarán en las siguientes áreas: relaciones exteriores, comercio e inversión, agricultura, energía, recursos naturales, finanzas, seguridad pública y medio ambiente, entre otras.
También te puede interesar: Sheinbaum deslinda a Andy y Bobby de marinos huachicoleros
Con respecto a los “pilares” de la Asociación, destaca que ambas naciones acordaron colaborar en corredores marítimos para apoyar el comercio transfronterizo, para lo que se creará un Grupo de Trabajo sobre Conectividad Marítima.
Así como el desarrollo minero sostenible para ambos países; también se trabajará para atender el consumo de sustancias, con especial atención al abuso de opioides en adolescentes.
Mientras que, en materia de seguridad y en el marco del Diálogo de América del Norte sobre Política de Drogas (NADD), ambos países podrán impulsar iniciativas para monitorear y compartir investigaciones sobre las tendencias de drogas sintéticas, fortalecer las respuestas de salud pública a la demanda de drogas, impulsar la mejora de la trazabilidad de armas y recursos ilícitos, y mejorar el intercambio de inteligencia financiera, mediante canales seguros de comunicación, para combatir los flujos ilícitos financieros asociados al narcotráfico y a las redes criminales organizadas y procurar la recuperación de activos.