Con su máscara en colores rojo y amarillo, 'Superbarrio', personaje surgido de la Asamblea de Barrios, dijo que la pelea debe ser diaria por una sociedad justa.
Miguel Martínez Corona | Con su máscara en colores rojo y amarillo, 'Superbarrio', personaje surgido de la Asamblea de Barrios, dijo que la pelea debe ser diaria por una sociedad justa.  

Los superhéroes se crean de la ficción para luchar contra el mal; sin embargo, 'Superbarrio' nació para enfrentar el olvido social, porque despertar ese 19 de septiembre de 1985, en medio de la desgracia y miles de muertes por un sismo de 8.1, en la Ciudad de México, fue muy cruel y alguien debía hacer algo por el bien de los desvalidos.

Contrario a 'Superman', que vuela con su capa y traje por los aires para combatir a quienes hacen daño, 'Superbarrio', desde hace 40 años, recorre las calles con manifestantes o políticos, con su máscara y vestimenta en rojo con amarillo, para ayudar a quienes perdieron un hogar, queden desalojados de un predio o claman por la democracia.

Gentrificación, enemigo a vencer de 'Superbarrio'

Su historia inició desde la Asamblea de Barrios de la Ciudad de México, tras el sismo de 1985; desde entonces, reaparece de vez en cuando, como lo hizo ante 24 HORAS, para declarar que, ahora, el enemigo a vencer se llama la gentrificación.

También te puede interesar: Topos: cuatro décadas de memoria y esperanza

Aún existe una ciudad muy vulnerable y la única manera de responder cómo fue la experiencia de 1985 y 2017 es con la gente solidaria, "la misión es fortalecer la memoria, le pintamos raya y le ponemos dos de tres caídas al olvido, para que no nos vaya a quitar lo poquito de experiencia, de ánimo vehemente que tenemos por seguir amando a esta ciudad”.

Raúl Bautista, quien está debajo de la máscara, pidió a la población no olvidar que en septiembre siempre tiembla, por eso deben estar preparados e informados, saber qué hacer, no únicamente a través de un simulacro.

“Creo que la mejor manera de combatir la gentrificación es con la organización vecinal, no únicamente para evitar un desalojo de una vecindad, sino para evitar que se vaya el peluquero que ya no puede pagar la renta, o la señora de los abarrotes, que dado las condiciones de este desarrollo se dedica a trabajar para pagar la renta”, consideró.

Si Gobierno no acompaña, 'no evitaremos que la gentrificación siga generando daños', señala

Advirtió que si el Gobierno no acompaña con acciones concretas el control de rentas, con mayores medidas para revisar cómo se da el comportamiento socioeconómico en los diferentes barrios, “no podremos evitar que la gentrificación siga generando los daños que hasta ahora se registran”.

Para 'Superbarrio', los movimientos sociales son y deberán ser un sujeto histórico transformador de la realidad, cuya conciencia se debe mantener viva para dar rumbo a una mejor ciudad y tener una sociedad más justa.

También te puede interesar: Segundo Simulacro 2025: Así puedes activar la Alerta Sísmica en tu celular

“El 19 de septiembre es una conmemoración, es volver a pasar por el corazón todos estos recuerdos, algunos dolorosos, otros victoriosos, para poder continuar juntos avanzando”, reiteró.

Los superhéroes se crean de la fantasía, pero 'Superbarrio' surgió de la realidad, aclaró el enmascarado.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web.