Las secuelas del sismo de magnitud 7.1 ocurrido el 19 de septiembre de 2017, prevalecen ocho años después en el predio de la calle Aguascalientes 12, colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc, donde los propietarios de un conjunto habitacional quedaron atrapados entre las evaluaciones estructurales y sentencias jurídicas.
“Rehabilitación o demolición, ahí está el dilema”, afirmó Alma González, una habitante de un condominio.
En entrevista, dijo que han realizado estudios que sostienen que no existe un riesgo de colapso y que no se va a caer ninguno de los edificios, pero es necesaria una rehabilitación para reforzar la estructura, además de la reparación de la mampostería y muros divisorios, pero no hay riesgo de caída.
También te puede interesar: 'Superbarrio', personaje urbano que lucha contra el olvido y la exclusión
Sin embargo, otros propietarios no confían y piden que las instancias gubernamentales hagan la demolición para obtener la reconstrucción total, explicó.
González aclaró que la mecánica de suelo y verticalidad realizados por la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México determinaron que sólo se requiere una rehabilitación, lo que ella comparte.
Pero el otro grupo de vecinos cuenta con una sentencia otorgada por el Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, que estableció que este multifamiliar presenta un alto riesgo y debe ser demolido.
En la actualidad, el lugar está abandonado, vandalizado con pintas y sin algunas puertas, en espera de un rescate.