La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, dio a conocer que para el próximo año, en 2026, habrán tres Simulacros Nacionales.
Durante una conferencia de prensa, tras el Segundo Simulacro Nacional llevado a cabo este viernes 19 de septiembre, la mandataria capitalina reveló que para 2026 serán tres y no dos -como ocurrió en este 2025- los simulacros a realizarse.
También te puede interesar: Una persona lesionada y tres más con crisis de pánico, saldo de Simulacro en CDMX
"El próximo año (2026), vamos a llevar a cabo tres Simulacros. El primero va a llevarse a cabo el 28 de enero; el segundo se llevará a cabo a finales de mayo; y el tercero se llevará a cabo el 19 de septiembre", reveló Brugada Molina.

En cuanto a los protocolos en caso de un sismo en el Mundial de Futbol 2026 -que se realizará en EU, México y Canadá-, Clara Bugada dijo que ya se trabaja en un plan coordinado con embajadas, hoteleros, restaurantes y autoridades de Protección Civil.
"Vamos a tener mecanismos de difusión de las medidas de protección civil. Vamos a dotar de información, vamos a tener QR en distintos idiomas y vamos a instalar, en lugares estratégicos, en general, para el Mundial, [...] estos mapas informativos e interactivos para turistas, en distintos idiomas, en los que vamos a estar informando qué es lo que tiene que hacer la población en momentos de riesgo", reveló.
Números que dejó el Segundo Simulacro Nacional 2025 en CDMX
Según los números presentados por las autoridades de la CDMX, 8.1 millones de personas en la capital participaron en el ejercicio y hubo una respuesta de 65 segundos, del tiempo promedio para la evacuación de un recinto.
Asimismo, se contó con el apoyo de más de 75 mil brigadistas de Protección Civil, 5 helicópteros cóndores y un apoyo de 16 mil 400 policías.
En cuanto a los números rojos, Clara Brugada detalló que una persona presentó lesiones tras las evacuaciones realizadas durante el Simulacro Nacional en la capital. Además, dijo que tres personas más sufrieron una crisis de pánico.
"Todos ellos no requirieron hospitalización y fueron atendidas en el mismo lugar", dijo Brugada Molina en la conferencia.
También te puede interesar: Así se vivió el Simulacro Nacional 2025 en la CDMX
Por otra parte, la Jefa de Gobierno capitalino informó que el 99.06% de los altavoces del C5 funcionaron de manera correcta durante el Simulacro.
Mientras el director del C5, Salvador Guerrero, agregó que 132 altavoces no sonaron en la capital y reveló que fue la alcaldía Iztapalapa la que contó con más defectos en los altavoces, al sumar 18.