El presidente de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, integró a su equipo Vidulfo Rosales, exabogado de los familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, quienes resultaron víctimas de desaparición forzada.
También te podría interesar: Nueva SCJN rechaza obligar a Sedatu a pagar 63.9 mdp por indemnización
El exdefensor de las familias del caso Ayotzinapa terminó adscrito a la Coordinación de Asesores de la Presidencia, con una plaza de secretario de Estudio y Cuenta del ministro presidente.
Rosales dejó en agosto pasado al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, que tenía la representación legal de las familias de los 43, luego de que durante todo el sexenio pasado los representó en reuniones con el Gobierno federal.
Vidulfo Rosales tendrá un salario de 167 mil pesos brutos mensuales y 118 mil pesos netos, según los registros de Transparencia de la Suprema Corte.

Uno de sus perfiles indica que es “indígena, abogado y defensor de los derechos humanos, nació en 1977 en la comunidad de Totomixtlahuaca, Tlacoapa, en la zona de la montaña del estado de Guerrero”.
Rosales se sumará a los 176 empleados de la Corte asignados a Hugo Aguilar.
En una revisión al directorio de la nueva Corte, indica que 120 personas están asignadas a la Presidencia del Alto Tribunal, mientras que 56 están adscritas a la ponencia de Aguilar, debido a que la reforma le confirió la atribución de proyectar asuntos y presentar propuestas de sentencias ante el Pleno, como los otros ocho ministros.
También te podría interesar: Proyecta nuevo Poder Judicial 2 mil sueldos sin austeridad
La nueva Suprema Corte explicó a 24 HORAS que el presidente hará una revisión de las plazas que le heredó la presidencia de Norma Piña, debido al plan de eficientar el uso de recursos.