Claudia Sheinbaum Pardo en Yucatán junto a Joaquín Díaz Mena
Cuartoscuro. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que al expresidente López Obrador "tanto coraje le tienen que siguen calumniando".  

Como parte de su gira de rendición de cuentas por su primer año de gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, estuvo esta mañana en Mérida, Yucatán, donde reconoció que viene de un movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador, quien, dijo, recorrió todo el país y por ello ha quedado en el corazón del pueblo de México.

“Tanto coraje le tienen quienes perdieron los privilegios, quienes no se ven reflejados en el gobierno -que son unos cuantos-. Tanto coraje le tienen que siguen calumniando al presidente López Obrador, pero la verdad es una, nunca lo podrán calumniar porque él se quedó no en monumentos, no en nombres de calles, se quedó en el corazón del pueblo de México y así va a seguir siendo”, enfatizó.

También te puede interesar: Buque Cuauhtémoc volverá al mar tras pruebas exitosas en Nueva York

En este contexto, la titular del Ejecutivo federal también reconoció el trabajo que está haciendo el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, “no llegó al gobierno solamente a administrar, llegó a transformar a Yucatán con el renacimiento maya”, señaló.

“Si el gobierno está fuerte es porque el pueblo de México es fuerte... no se nos olvida de dónde venimos, nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de México ni de Yucatán”, enfatizó.

13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza

La presidenta destacó que, en siete años de los gobiernos de la denominada Cuarta Transformación, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, lo que coloca a México como el segundo país menos desigual del continente, solamente por debajo de Canadá.

“Así que disminuyó la pobreza, la desigualdad por el aumento del salario mínimo y otras acciones como, por ejemplo, desaparecer el llamado outsourcing, que era la externalización de la contratación de la gente, ahora un empresario tiene que contratar directamente a la gente y eso permite que haya reparto de utilidad y otras acciones que se desarrollaron”, explicó.

Clave, programas del bienestar y construcción de obras públicas: Sheinbaum

Además, dijo que los programas de bienestar y la construcción de obras públicas estratégicas que potencien la inversión privada, también han sido clave para eliminar la pobreza.

En este contexto, Sheinbaum Pardo informó que en Yucatán 232 mil personas de 65 años y más reciben $6,200 pesos bimestrales; 27 mil personas con alguna discapacidad reciben la pensión para personas con discapacidad. Además, 12 mil jóvenes son beneficiarios del programa Jóvenes construyendo el futuro.

En tanto, 15 mil 621 jóvenes reciben beca para estudiar en la universidad pública, "todos los adolescentes que estudian en preparatoria pública reciben una beca por el solo hecho de estudiar para que no dejen sus estudios, son 76 mil 901 adolescentes, jóvenes que estudian la preparatoria”, entre otros apoyos.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...