La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el arranque del ‘Programa de Atención Integral a Inmuebles de Alto Riesgo’, que resultaron afectados tras los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.
El programa se puso en marcha con el inicio la demolición de dos edificios en riesgo tras los sismos, ubicados en Fray Servando Teresa de Mier 172 y 174, con una inversión estimada de 7 millones de pesos.
Desde este punto, la mandataria local resaltó que esta acción tiene como objetivo iniciar una ruta preventiva de atención integral a edificios vulnerables o de alto riesgo, con revisión de criterios técnicos, exposición y vulnerabilidad estructural, además de establecer protocolos para la intervención de inmuebles con alto riesgo de colapso.
Otros edificios en riesgo tras sismos
Al respecto, indicó que se tienen identificados otros seis edificios en Tlatelolco, cuyo estudio está por concluir; uno en Insurgentes Sur número 102, esquina con Niza, y en San Antonio Abad número 8.
Por su parte, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz, señaló que los inmuebles ubicados en Fray Servando 172 y 174, con 3 mil y 7 mil metros cuadrados de construcción respectivamente, resultaron dañadas tras el sismo de 1985 y permanecieron en condición de riesgo durante décadas.
Explicó que tras varios años de dictaminaciones y monitoreo a sus condiciones estructurales finalmente se alcanzó un acuerdo con los propietarios para proceder a la demolición de los edificios en riesgo tras los sismos y cuya supervisión estará a cargo de la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México y del Instituto de Seguridad para las Construcciones.
El funcionario precisó que los trabajos se realizarán en una primera etapa mediante “crédito fiscal” y que, de llegar a un acuerdo con los nuevos propietarios, la Ciudad tiene la intención de adquirir el predio para sumarlo a la oferta de vivienda asequible. “La intención es que en este edificio, donde ha habido vacío y riesgo estructural, surja un proyecto de vivienda pública en arrendamiento”, explicó.