La Encuesta Citi de Expectativas económicas revela que el consenso de los economistas espera un recorte de 25 puntos base en septiembre.
Foto: Citi  

La Encuesta Citi de Expectativas económicas de la primera quincena de septiembre, revela que el consenso de los economistas espera un recorte de 25 puntos base en la decisión de septiembre.

De 38 participantes, 37 esperan un recorte en septiembre de 2025, mientras que uno lo espera en noviembre.

También te puede interesar: Inversión millonaria de Nvidia en OpenAI impulsa economía digital

En tanto, la mediana del pronóstico para la tasa de política monetaria para el cierre de 2025 se redujo a 7% desde 7.25%, con estimaciones que van de 7% a 7.50%.

Para el cierre de 2026, la mediana de la expectativa para la tasa de política monetaria se mantuvo en 6.50% con respecto a la encuesta anterior, con estimaciones que van de 6% a 7%.

En el caso del tipo de cambio, los participantes de la encuesta estimaron que el peso se reducirá nuevamente para 2025 y 2026.

Ahora el consenso proyecta la paridad peso-dólar en 19.26 pesos para el cierre de 2025 desde 19.50 en la encuesta pasada.

Para el cierre de 2026, la expectativa se redujo a 19.87 desde 20 pesos en comparación con la encuesta anterior.

En tanto para la primera quincena de septiembre, el consenso proyecta una inflación general y subyacente de 0.19% y 0.21%, respectivamente.

También te puede interesar: Celebra Sheinbaum pronóstico de crecimiento económico del FMI

Para el mes completo de septiembre, los analistas esperan una inflación general de 0.28%, o 3.81%, mayor que la tasa de agosto de 3.57% y menor que la de hace una quincena (0.30%.

La mediana de la estimación de crecimiento del PIB para 2025 se mantuvo en 0.5%, con estimaciones que van de -0.1% a 0.8%. Para 2026, se redujo de 1.4% a 1.3%, en comparación con la encuesta anterior.