1.- VOTOS LEGISLATIVOS.

Pueden llegar cambios en el Senado y en San Lázaro.

Entre los líderes de las famélicas bancadas de oposición, tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados, campea la incertidumbre de si será oportuno acordar las agendas legislativas con los actuales coordinadores de las Jucopo, Adán Augusto López y Ricardo Monreal.

Todo por los hechos que han puesto en entredicho la permanencia de dichos actores; Adán Augusto con el pavoroso caso de Hernán Bermúdez y su controvertida expulsión de Paraguay a México; y Ricardo Monreal por la rebeldía familiar que lo afecta en la medida en que sus hermanos parecen decididos a ignorar el proyecto de la presidenta Sheinbaum de frenar el nepotismo en lo que se refiere a nominaciones a cargos de elección popular.

Lo cierto es que Ricardo Anaya y Manuel Añorve en el senado, así como sus pares en San Lázaro, se acercan más a personajes como Ignacio Mier Velasco en la cámara alta y Alfonso Ramírez Cuéllar en la cámara de diputados

2.- BILLETES VIGILADOS.

John J. Hurley advierte a los bancos que no laven dinero.

El subsecretario del Departamento del Tesoro en Estados Unidos, John J, Hurley, encargado de combatir el lavado de dinero y las acciones terroristas por parte del crimen organizado, se reunió con la Asociación de Banqueros de México, con la finalidad de compartirles la decisión inquebrantable del presidente Donald Trump de combatir, verdaderamente a fondo, las acciones de los cárteles de la droga en México, tales como el lavado de dinero o el apoyo a grupos que pretendan realizar acciones terroristas en cualquier parte del mundo.

Hurley dijo a los banqueros mexicanos lo siguiente:

“…para el Departamento del Tesoro de EU, el sector financiero (mexicano se supone) cumple un papel crítico para detener el flujo de dinero sucio.

El debate se centró en mejorar la cooperación para garantizar un cumplimiento más estricto y resultados más eficaces en la lucha contra la financiación de los cárteles

John K. Hurley expuso a los banqueros mexicanos que pueden apoyarse en las herramientas públicas del Tesoro para elevar sus estándares de cumplimiento antilavado y contra el financiamiento ilícito.

Muchos representantes de los bancos nacionales mostraron caras nerviosas ante las afirmaciones del rudo funcionario del Departamento del Tesoro.

3.- VOTOS DE REVOCACIÓN.

¿Quiénes pretenden que Claudia se someta a la revocación de mandato?

Los golpes que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado a la corrupción, le han pegado en su línea de flotación al lopezobradorismo duro.

Por ello, no extraña que esta facción de la 4T mueva a comunicadores para que mencionen, como lo hizo Raymundo Riva Palacio, una derrota de Claudia Sheinbaum en revocación de mandato.

¿Quiénes serían los operadores de esa manipulación en contra de la Presidenta?

¿Alfonso Durazo, verdadero mandamás del INE, Andy López Beltrán o Hernán Bermúdez Requena?