Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Inicia la Mañanera del Pueblo con la presidenta Claudia Sheinbaum, el día de hoy se hablará sobre el ordenamiento de concesiones del agua en el país, con Efraín Morales.
También te puede interesar: Enviará Sheinbaum iniciativas para aumentar penas hídricas
Conagua en la Mañanera
- El titular de Conagua, Efraín Morales, hablará sobre el reordenamiento de concesiones del agua, así como las denuncias del uso indebido de la misma, para crear una base de datos para su regularización. Mencionando que se dispone a colocar una ventanilla única que agilizará los tiempos.
- Asegura Morales que hay un plan de trabajo y reformas legislativas que fortalecerán las regulaciones del agua y la expedición de una ley general para un derecho humano del agua.
- Se menciona, que a la fecha se han revisado 482,014 títulos, de los cuales 58,938 tienen inconsistencias, sin fecha de vigencia, falsificación de títulos, usos diferentes de concesiones, otras coordenadas, entre otras.
- En cuanto al uso distinto de los títulos de concesiones de agua, se menciona que es el más preocupante, resaltando la venta de pipas de agua, que se venden hasta en 3 mil pesos por pipa.
- Con respecto a las fechas sin vencimiento, menciona que hay 29,539 títulos que se encuentran en estas condiciones, por lo que se realiza una investigación para identificar el problema con estos.
- Se le da relevancia a la falsificación de títulos, esto principalmente donde hay más escases de agua.
- Se asegura que hay ya un programa de inspección con 3,912 visitas a la fecha, con 490 clausuras y suspensiones, e invita a la población a realizar las denuncias correspondientes en caso de detectar el mal uso del agua en http://app.conagua.gob.mx/podan/
Decreto de facilidades
- La primer semana de octubre, se publicará de manera oficial el Decreto de facilidades, en donde se podrán hacer los trámites correspondientes y en enero se podrán realizar desde la ventanilla única.
- En cuanto a los volúmenes recuperados, menciona que se ha recuperado 4,475 millones de metros cúbicos.
- Efraín Morales, menciona que este proyecto se presentará y firmará en los siguientes días, resaltando que la irregularidad de las concesiones ha abierto el mercado negro del agua, además de casos de delitos hídricos que generan abuso de la extracción del agua para la venta de la misma.
- La presidenta Claudia Sheinbaum, menciona que el lunes se estaría entregando la Ley General y la Ley de Aguas Nacionales, esto con el fin de que quienes tengan concesiones, devuelvan el agua que no usan y eviten realizar el mal uso de la misma.
- Efraín Morales, menciona que uno de los principales problemas a combatir, es el aprovechamiento de la necesidad de la población a disponer del agua, con la venta irregular de pipas de agua.
- La presidenta Sheinbaum, asegura que la Ley General de Aguas es un tema pendiente desde 2012, en el que se buscaba establecerla.
- Con respecto a la falsificación de títulos de uso de agua, menciona la presidenta que si se buscará sancionar a funcionarios responsables de acuerdo al tiempo de expedición de los mismos.
México
- De la misma manera, asegura Sheinbaum que no se ha cambiado la fecha para poder realizar la apertura de inspección en México, que es en noviembre, menciona que hay reporte técnico y equipo que evaluará la situación y poder decidir por parte de la secretaria de agricultura de Estados Unidos.
- Al ser cuestionada sobre el pago de 25 mill que hizo Ricardo Salinas Pliego, para no ser detenido, menciona la presidenta que tienen solo la información que todos saben, "toma chocolate, paga lo que debes" dice la presidenta, al catalogar como una defraudación al vender una telefonía aún con problemas con el fisco.
- "No mentir, no robar, no traicionar al pueblo de México", menciona la presidenta como su principal objetivo, atribuyendo estas características a resaltar su popularidad, de acuerdo a una encuesta realizada por Banamex.
- Con respecto a la fabricación de armas, menciona que Defensa es la única con la autorización para el manejo, adquisición y producción de las mismas; en cuanto a la Marina, menciona que ellos son quienes se encargan de la fabricación de aeronaves no tripuladas.
- A un año de su mandato, la presidenta menciona distintos momentos de su gobierno, resaltando los momentos de tensión con respecto a su contacto con el presidente de EU, Donald Trump y la toma de decisiones como mandataria.
- Hablando de la inseguridad en Sinaloa, menciona la mandataria que se han ido distintas veces al estado, a eventos en específico, además de que el gabinete de seguridad acude cada 15 días.
Estados
- En otros temas, con respecto al gusano barrenador, menciona la presidenta que no pudo detectarse oportunamente la plaga en el ganado; sin embargo, se pudo detener dicha plaga para detenerla, esto al referirse el movimiento del ganado de Veracruz a regiones del norte del país.
- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo que a pesar de que, hasta ahora, la hipótesis del ataque a la nieta del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha es el robo de la camioneta en la que viajaba, no se descartan otros móviles.
Mundo
- "No estamos de acuerdo con la criminalización de EU", dice la presidenta Sheinbaum con respecto a las redadas realizadas por el ICE, provocando miedo entre los latinos que se encuentran en Estados Unidos, especialmente los mexicanos, quienes solo llegaron al país para poder tener vidas mejores, fortaleciendo a los consulados para poder apoyar a los migrantes connacionales.
- Asegura también, que se realizará una reunión de seguimiento a los acuerdos que se llegaron de acuerdo durante la visita de Marco Rubio.
- Recordando la muerte del mexicano Silverio Villegas, en Chicago, menciona la presidenta que se ha tratado de apoyar a las familias y a los mexicanos en general.
- Con respecto a la calificación de "audaz" a la seguridad del gobierno de México, por parte del embajador de EU en el país, Ronald D. Johnson menciona la presidenta que no se trata de desmeritar el gobierno anterior, ya que es un proyecto en conjunto.
- La mandataria, se pronuncia en desacuerdo con las declaraciones del mandatario de EU, al mencionar que el calentamiento global es una estafa, esto al resaltar que hay pruebas científicas que lo comprueban.
También te puede interesar: Gobierno toma medidas adicionales por nuevo caso de gusano barrenador en NL
Para cerrar la Mañanera del pueblo, se presenta la sección "Detector de mentiras" , resaltando la desinformación con respecto a la ley del amparo, sobre el combate del contrabando de combustible, la investigación en contra del exsecretario de Marina, sobre la velocidad de la pipa de gas que explotó en Iztapalapa, el paquete económico y el presupuesto para el apoyo a mujeres victimas de violencia.