ISSSTE impulsa Plan de Cirugía Robótica y beneficiará a 3 millones de habitantes
Foto: Cuartoscuro |  

A través de la instalación de seis equipos Da Vinci el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), impulsa el Plan de Cirugía Robótica, que beneficiarán directamente a 3.5 millones de derechohabientes y permitirá programar un mínimo de 150 cirugías oncológicas para el resto del año.

Plan de Cirugía Robótica representa el futuro de la medicina

“Estamos impulsando un Plan de Cirugía Robótica muy importante en el ISSSTE … es controlada al 100 por ciento por la cirujana o el cirujano que es responsable de la operación. Consiste en el manejo de una consola que tiene palancas, tiene pedales y brazos robóticos que sostienen al mismo tiempo los instrumentos de operación y la cámara de video”, explicó el director general del Instituto, Martí Batres.

También te puede interesar: Salud reporta avance del 87% de vacunación por sarampión

El funcionario federal dijo que entre las ventajas brindadas con este procedimiento, destaca que las incisiones son más pequeñas, la recuperación es más rápida y se tiene mejor visibilidad y precisión en zonas difíciles.

“Hay operaciones en las que el paciente, de tardar un mes en recuperación, pasa a recuperarse en una semana. Esto nos permite tener camas disponibles más rápidamente, menos tiempos de incapacidad, disposición de espacio para otros pacientes. Y también la cirugía robótica permite más precisión en zonas difíciles de operación”, señaló.

Seis nuevos robots para primeras cirugías

Para ello, informó que en septiembre y octubre de este año, se instalarán seis nuevos robots Da Vinci en unidades médicas de tercer nivel del ISSSTE. La primera cirugía se realizará en el Hospital General de Saltillo, Coahuila, el 24 de septiembre; la segunda en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, Ciudad de México, el 1 de octubre, que sustituirá un equipo adquirido en 2015 por el modelo más avanzado (Da Vinci Xi).

La tercera intervención está programada en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Torreón, Coahuila, el 15 de octubre. Posteriormente, tocará el turno al Hospital Regional de León, Guanajuato, así como al Hospital Regional “1° de Octubre” y Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, en Ciudad de México.

Martí Batres comentó que se encuentran programadas por lo menos 150 cirugías en lo que resta del año, y explicó que todas son oncológicas, relacionadas con el riñón, esófago, vejiga, próstata y atenciones de carácter ginecológico.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...