Hugo Aguilar, presidente de la SCJN, aclara que no habrá recorte en la nueva Corte; empleados serán reubicados.
Cuartoscuro | Hugo Aguilar, presidente de la SCJN, aclara que no habrá recorte en la nueva Corte; empleados serán reubicados.  

El presidente de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, informó que reducirá su plantilla 40% de su plantilla de asesores y empleados asignados a la Presidencia del Alto Tribunal y esos trabajadores quedarán reubicados a otras áreas a partir del 1 de octubre.

En un principio, la nueva Suprema Corte anunció la reducción de asesores, pero después el presidente del máximo órgano jurisdiccional del país aclaró que no era un recorte, sino una redistribución de los empleados.

"Esta nueva etapa implica una redistribución interna de la plantilla, no un recorte. Se trata de un reacomodo que permitirá optimizar el trabajo y fortalecer la labor de la nueva SCJN”, dijo en su cuenta de X.

También te puede interesar: Hugo Aguilar reducirá un 40% plantilla de asesores en presidencia de la SCJN

Aguilar justificó que “por primera vez, un ministro presidente asume no solo las funciones propias de la Presidencia, sino también la responsabilidad de integrar una ponencia y elaborar proyectos de sentencia para presentarlos ante el Pleno y contribuir al desahogo de la carga jurisdiccional”.

A su vez, en una tarjeta informativa, la nueva Corte señaló que “con el compromiso de garantizar una justicia real, transparente y cercana a la ciudadanía, la Presidencia de la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, a cargo del presidente Hugo Aguilar Ortiz reafirma la necesidad de consolidar a este Alto Tribunal como un referente de objetividad y eficacia en todos los ámbitos de su competencia. Para ello, se han puesto en marcha medidas orientadas a resolver con agilidad los asuntos de trascendencia social”.

Reducción de plantilla de Hugo Aguilar

Detalló que su ponencia está conformada por 8 secretarios de estudio y cuenta, 12 secretarios auxiliares y 39 personas de apoyo operativo. Esta plantilla se reducirá 40% a partir del 1º de octubre, quedando integrada por 7 secretarios de estudio y cuenta, 8 secretarios auxiliares y 25 personas de apoyo operativo.

A su vez, la Presidencia mantiene una Coordinación de Dictaminación encargada de revisar los proyectos de las y los demás ministros; está integrada por 1 coordinador, 12 secretarios de estudio y cuenta, 5 secretarios auxiliares, 1 dictaminador y 15 personas de apoyo operativo.

También te puede interesar: SCJN protege a habitantes de cobros excesivos de predial

De manera adicional, el equipo de Presidencia que se dispone para la realización de las tareas correspondientes, permanece de 10 personas, incluido el propio ministro presidente.

Informó que “entre las nuevas medidas adoptadas, destaca una reducción del personal de seguridad adscrito a la Presidencia, el incremento en la frecuencia y duración de las sesiones del Pleno, que ahora se realizan cuatro días a la semana; así como, llevar a cabo sesiones en distintas regiones del país”.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...