Luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha revisado 482 mil 14 títulos de concesión y se han detectado 58 mil 938 inconsistencia la presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que el lunes enviará al Congreso de la Unión dos iniciativas, una para reformar la Ley de Aguas Nacionales para generar una mejor rectoría del Estado y una Ley General para reglamentar el derecho humano al agua.
“Entonces es poner orden, y dejar deber al agua como una mercancía cuando es un recurso escaso en la mayoría del país y que sea realmente el Estado quien regule las concesiones de agua y que no haya transmisión entre particulares”, refirió la titular del Ejecutivo federal.
También te puede interesar: Gobierno toma medidas adicionales por nuevo caso de gusano barrenador en NL
Dijo que de los temas más importantes de las modificaciones a la ley son las sanciones para aquellos que están robando agua o que no reportan el caso de cambio de uso en las concesiones que se tiene.
En tanto, Efraín Morales, director general de la Conagua, dijo que las reformas que enviarán al Congreso “devienen de una amplia consulta en la que se invitó a participar a los sectores productivos, a los sectores sociales y al gobierno y tiene como principal objetivo fortalecer a la autoridad del agua”.
Señaló que en la nueva legislación se va a regular todo el esquema de transmisiones para que no existan tratos entre particulares y acabar con el mercado negro.
Habrá nuevo capítulo de delitos hídricos
Además, habrá un nuevo capítulo de delitos hídricos, toda vez que las sanciones que existen actualmente no inhiben las conductas, por lo que se van a incrementar hasta llegar incluso, a la extinción de dominio en los casos que amerite.
Entre las irregularidades detectadas, destacan títulos sin fecha de vigencia, presunta falsificación, uso diferente a la actividad concesionada, coordenadas distintas al domicilio y sistemas incompatibles entre sí.
También te puede interesar: Defienden consejerías del INE su libertad para votar asuntos sin ser sancionados
De acuerdo con Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua una vez detectadas las irregularidades han acudido a los domicilios a hacer verificaciones donde se han encontrado pozos clandestinos, entre otras irregularidades.
Informó que 18 mil 753 coordenadas que no coinciden con el domicilio, 272 títulos de uso agrícola aprovechados para otros fines y adelantó que en enero el 100% de trámites de Conagua se harán a través de una ventanilla única o una plataforma.