Sin ofrecer mayores detalles de lo que realizó desde este miércoles, el mexicano Sergio "Checo" Pérez ya arribó a las instalaciones de Cadillac en Charlotte, Estados Unidos, para hacer ejercicios de simulador, rumbo a su regreso a la Fórmula 1 para 2026.
También te puede interesar: Cadillac elige experiencia: las claves detrás del fichaje de Checo Pérez y Valtteri Bottas
A través de videos publicados en redes sociales, se aprecia al piloto de 35 años en su llegada a la fábrica en Carolina del Norte, para continuar con el proceso de readaptación que él mismo indicó que realizaría primero en territorio norteamericano y posteriormente en Gran Bretaña, con lo que se presume ya será labor en un monoplaza que Ferrari le prestará a Cadillac, para el perfeccionamiento técnico de todo el equipo.
Sobre el auto propio que desarrollará Cadillac para su debut en Fórmula 1 de 2026, se entiende que dicho monoplaza lo podrán probar tanto Pérez como Valtteri Bottas hasta enero del año entrante, cuando se realicen los tests privados de la categoría en Barcelona.
Checo Pérez en Cadillac
El competidor mexicano fue recibido por autoridades de Cadillac como el director de la escudería, Graeme Lowdon, además de parte del equipo que tendrá como sede Estados Unidos, aunque también contará con una fábrica en Reino Unido, como sucede con gran parte de la parrilla de Fórmula 1, cuyas bases principales se encuentran alrededor de circuito de Silverstone, en Gran Bretaña.
Aún no se sabe la fecha exacta en la que Cadillac se moverá a Inglaterra para practicar en el denominado auto TPC (monoplaza con al menos dos años de antigüedad), para que comiencen los entrenamientos técnicos con su equipo de ingenieros y mecánico y que todos entren en la dinámica que hay en F1.
También te puede interesar: Checo Pérez de vuelta en F1 sin presión por demostrar nada a nadie
Entrenamiento necesario
Durante su visita al Dodger Stadium la semana pasada, Sergio Pérez aseguró que para él es vital entrenar antes de finalizar el año en un monoplaza de F1, para reencontrarse con aspectos técnicos a un año de no conducir uno de estos autos.