La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falló a favor de San Pedro Garza, en tres casos promovidos por Mauricio Fernández, quien era alcalde ese municipio de Nuevo León y falleció el pasado martes.
Con el voto en contra de la ministra Lenia Batres y a favor de los restantes ocho ministros, se aprobaron tres sentencias elaboradas por la ministra Yasmín Esquivel en el que el exalcalde se inconformó contra disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del estado.
También te puede interesar: Hugo Aguilar aclara que no habrá recorte en la SCJN, empleados serán reubicados
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó este miércoles que la aplicación al municipio de una norma declarada inconstitucional en una Controversia Constitucional actualiza el incumplimiento de la ejecutoria.
En este caso, le dio la razón al municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, al confirmar que el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Nuevo León aplicó indebidamente el artículo 59, párrafo tercero, fracción II, de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
Esta disposición obligaba a los municipios del estado a adoptar modelos específicos de planeación urbana, lo que limitaba su capacidad para decidir libremente sobre el desarrollo urbano, de acuerdo con las facultades establecidas en el artículo 115 de la Constitución Política Federal, por lo que la invalidó la SCJN al resolverse la Controversia Constitucional 16/2017.

La invalidez de una norma debe respetarse
La SCJN reiteró que, aunque las controversias constitucionales pueden producir efectos sólo entre las partes que las promueven, la invalidez de una norma debe respetarse por todas las autoridades respecto del territorio del municipio. De lo contrario, se dejaría sin eficacia las decisiones de la SCJN y afectaría derechos fundamentales vinculados a la seguridad jurídica.
También te puede interesar: SCJN protege a habitantes de cobros excesivos de predial
El caso se trató de las denuncias de incumplimiento por aplicación de normas o actos declarados inválidos en la Controversia Constitucional 16/2017 con números de identificación 1/2025, 2/2025 y 3/2025, promovidas por el municipio de San Pedro Garza García, Estado de Nuevo León, contra actos de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del mencionado Estado, consistentes en la aplicación del artículo 59, párrafo tercero, fracción II, de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Resuelto en sesión de Pleno el 24 de septiembre de 2025.
La ministra Lenia Batres, quien fue la única que votó en contra, señaló que por ser el municipio considerado más rico del país se debería vigilar cómo aplicar las reglas para asentamientos urbanos.