En el marco del Tercer Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales, celebrado en León, Guanajuato, se presentó el Manual de Acceso al Financiamiento para Empresarias 2025, una herramienta diseñada para impulsar la competitividad de las emprendedoras mexicanas y facilitar su acceso a productos financieros adecuados.
También te puede interesar: Gobierno informa detención de diversos empresarios y funcionarios señalados de 'huachicoleo'También te puede interesar:
Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco Servytur), enfatizó que “cuando una mujer crece, crece su comunidad”, y subrayó que casi 50% de las empresas afiliadas a la Confederación están encabezadas por mujeres.

El documento recopila un diagnóstico sobre los principales retos que enfrentan más de 1.6 millones de mujeres que lideran negocios en el país, particularmente en materia de financiamiento. Entre las limitaciones detectadas destacan la escasa planeación financiera, la falta de conocimiento en gestión de flujo de caja, el cumplimiento fiscal y el uso limitado de instrumentos de crédito.
También te puede interesar: Organiza Cancillería reunión con 170 empresarios de Brasil
De acuerdo con Rosa Isela Martínez Patraca, vicepresidenta de Mujeres Empresarias, el manual incorpora un estudio con 30 ofertas vigentes de financiamiento, además de contenidos prácticos sobre planeación, administración de recursos y opciones de inversión. El objetivo es que las empresarias cuenten con herramientas concretas para fortalecer sus proyectos, innovar y consolidarse en el mercado.