Aguacates, Inflación
Cuartoscuro. A viajar. Baja el costo de hoteles, vuelos de avión, así como en los paquetes de salidas, afirman analistas.  

La variación de la primera quincena de septiembre fue notablemente impulsada por los servicios educativos, como sucede cada año con el regreso a clases.

En menor medida, destacó el alza en mercancías no alimenticias, que en parte también reflejó la vuelta a clases (ropa, zapatos para niños, material escolar).

Por otro lado, resalta la disminución en servicios distintos a vivienda y educación, en particular aquellos asociados al turismo (transporte aéreo, paquetes turísticos, hoteles), que reflejaron el fin de las vacaciones de verano. La inflación al consumidor creció 3.74% a tasa anual, mientras el índice subyacente se expandió hasta 4.26%.

Un análisis de banco Bx+ apuntó que lo anterior sugiere más prudencia en las decisiones de Banxico.

“Sin embargo, la guía prospectiva del banco central sugiere que este jueves se anuncie otro recorte de 25 puntos base en la tasa de interés objetivo. Este escenario se refuerza por el reciente ajuste en la postura monetaria del Fed”.

Agregó que la inflación subyacente en el 3T habría vuelto a superar el pronóstico de Banxico.

“Dado que la tasa de interés actualmente se acerca a las estimaciones de su nivel neutral, juzgamos que el espacio para futuros ajustes en la tasa de interés objetivo de Banxico es casi nulo. Sin embargo, el tono laxo en la guía prospectiva que el banco central refrendó en su reporte trimestral y el ajuste en la postura monetaria del Fed, nos hacen prever recorte en Banxico".

Ven altibajos...

Para Gerónimo Ugarte, de Valmex Casa de Bolsa, la trayectoria reciente de la inflación confirma que el proceso desinflacionario mantiene una trayectoria de altibajos.

No obstante, con la tasa general cerca del objetivo y con un componente no subyacente que, tras varios episodios de alta volatilidad que se desarrollaron años anteriores, hoy aporta cierta estabilidad al índice.

También te puede interesar: Chico Pardo adquiere el 25% de las acciones de Banamex

Sin embargo, la persistencia del componente subyacente, todavía por encima de la meta, no muestra señales claras de desaceleración. Además, el entorno externo se ha tornado más favorable con la expectativa de menores presiones en materias primas y una política monetaria global en proceso de relajación, Banco de México aseguró que cuenta con espacio para continuar con el ciclo de recortes de manera gradual, así como cautelosa.

Anticipamos que en la decisión del próximo 25 de septiembre se recorte la tasa en 25 puntos base”.

Estadísticas

  • Primarias. Suben escuelas de educación básica 5.75%
  • Vivienda. Registra un incremento de 0.11%
  • Papa. Reporta una baja de -4.29%
  • Aguacate. Tiene una disminución que llegó a -5.94%
  • 3.74% se ubicó el índice inflacionario este septiembre
  • 4.26% es el indicador subyacente en el tercer trimestre
  • -0.90% bajó el precio de las frutas en el periodo

Coeditora en la sección Estados en el diario 24 HORAS. Colabora en la redacción de notas y realiza entrevistas sobre temas de relevancia en los estados. Previamente se desempeñó como correctora de...