El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, colocó la primera piedra del CBTIS No. 295.
Foto: SEP | El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, colocó la primera piedra del CBTIS No. 295.  

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, colocó la primera piedra del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 295, que estará ubicado en Ecatepec, Estado de México y tendrá una matrícula de mil 85 estudiantes y tendrá una inversión de más de 67 millones de pesos.

Este centro de estudios depende de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) —el sistema de educación tecnológica más grande de América Latina, con una matrícula superior a 650 mil estudiantes—, y forma parte de los 20 nuevos espacios de Educación Media Superior que se construirán durante este 2025.

También te puede interesar: SEP confirma otro puente vacacional para septiembre 2025: Conoce la fecha

De acuerdo con el secretario de Educación, del año 2000 a la fecha, solo se edificaron 25 planteles, es decir, uno por año en promedio, lo que refleja el nivel de rezago.

Ante esta situación, detalló que la Jefa del Ejecutivo Federal contempla, tan solo este año, la construcción de 20 nuevas preparatorias, la ampliación de 33 planteles y la reconversión de 35 secundarias, lo que representa un total de 88 acciones orientadas a garantizar más espacios educativos para las y los jóvenes del país, con una inversión superior a 2 mil 554 millones de pesos en beneficio de 37 mil 500 estudiantes.

Foto: SEP | Autoridades pusieron la primera piedra del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 295.
Foto: SEP | Autoridades pusieron la primera piedra del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 295.  

CBTIS de Ecatepec forma parte del Bachillerato Nacional

El titular de la SEP señaló que el CBTIS forma parte del Bachillerato Nacional, por lo que los estudiantes recibirán dos certificados: uno de terminación de estudios y otro de formación profesional, avalado por instituciones como la UNAM, el IPN, la UAM, el Tecnológico Nacional de México y la Universidad Rosario Castellanos, con los cuales podrán continuar estudios superiores o incorporarse al sector productivo con mejores herramientas y mayor reconocimiento académico.

También te puede interesar: SEP va por fortalecimiento del Sistema Educativo Nacional

Asimismo, explicó que ya está en marcha un Marco Curricular Común, que asegura la misma calidad educativa sin importar el subsistema; permite la movilidad entre escuelas y garantiza igualdad en la formación. Subrayó que es obligación de la autoridad educativa actualizar los planes de estudio para mantenerlos pertinentes y atractivos para los jóvenes.

“Nuestros jóvenes se preparan para empleos que aún no existen, pero que serán realidad en pocos años. Queremos que tengan siempre lo mejor en conocimiento e innovación”, afirmó Delgado Carrillo al presentar estas opciones formativas en Ecatepec.

El nuevo CBTIS 295 contará con dos edificios modernos: uno de tres niveles para aulas y otro de dos niveles para laboratorios y talleres. Tendrá 12 aulas didácticas, un laboratorio multifuncional, tres laboratorios de cómputo y un aula de logística. Además, dispondrá de sanitarios, plaza cívica con asta bandera, cancha techada, estacionamiento y áreas comunes, en una superficie de 1,925 metros cuadrados de construcción.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.