El Congreso capitalio, en su carácter de Constituyente Permanente, aprobó por unanimidad la minuta de reforma al artículo 73 constitucional, para que se expida una ley general en materia de extorsión.
Al razonar su voto, el legislador Alejandro Carbajal, de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación, expuso que con esta reforma se otorgarán facultades al Congreso de la Unión para que expida una ley general contra la extorsión, que actualmente se ataca con legislaciones estatales y “permiten a las redes delictivas operar con ventaja, brincando de un territorio a otro y aprovechando las lagunas jurídicas”.
También te puede interesar: Congreso plantea reforzar el sistema para desaparecidos
De manera adicional, se aprobó la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Constitución federal, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional, como facultad del Senado, o en su caso, de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

El diputado Omar García Loria (PRI) se opuso a la aprobación de esta minuta, al considerar que no se debe legislar apresuradamente ni permitir que la Constitución resulte usada como borrador. Consideró que la mejor manera de trabajar para la Guardia Nacional es enfocarse en su formación, disciplina y permanencia, pero no en parches legislativos.
Por su parte, la legisladora Luisa Ledesma (MC) argumentó que es necesario continuar con el debate sobre el modelo de seguridad y debe avanzarse hacia una seguridad pública menos militarizada, fortalecer a las policías municipales con capacitación, equipamiento, supervisión y recursos.
En tanto, el diputado Mario Sánchez (PAN) aseguró que esta reforma no democratiza ni empodera al Congreso, sino que intenta presentar como un control civil lo que en realidad es poder militar.