La embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed agradeció el apoyo que le han mostrado los sindicatos mexicanos e internacionales a su nación.
Este jueves, desde el auditorio del extinto Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y rodeada de los representantes de STUNAM, SITUNAM, la CNTE, el propio SME, la Coordinadora Plan de Ayala, el Sindicato Nacional de Trabajadores de General Tire, así como la Unión General de Trabajadores Mexicanos, la representante de la Autoridad Nacional Palestina agradeció, con creces, el apoyo mostrado por los sindicatos y los mexicanos en general.
"Amigos del movimiento sindical que tiene en su núcleo una historia digna e internacional, y la lucha del Consejo Mexicano por Palestina, a los muchos sindicatos agrupados en la Coordinadora -de sindicatos- que han hecho declaraciones en las que condenan el genocidio en Gaza. Que han participado en marchas masivas en en Ciudad de México y otras ciudades. Han hecho visible la causa palestina en los medios de comunicación social. *Hermanos de lucha los próximos para que la luz y la justicia sea elevada", comentó enfundada en una kufiya.
También te puede interesar: Israel considera respaldo al terrorismo, reconocimiento de México a Palestina
A su vez, también agradeció la valentía de los ciudadanos de más de 40 países que son parte de la flotilla Sumud que busca romper el cerco marítimo establecido por el Gobierno de Israel y que impide el ingreso de ayuda humanitaria.
De igual manera, desde la lucha sindical, la Embajadora llamó a continuar la presión internacional para que haya un embargo a la compra de armas producidas en Israel, además de que se insista en llevar ante la justicia internacional a quienes calificó como "los ejecutores israelíes de este genocidio".
También dedicó varios agradecimientos a los mexicanos que, desde trincheras como las escuelas, mantienen una lucha contra "la red de engaño e injusticia" que mantiene Tel Aviv en contra su nación.
De igual manera, llamó a apoyar la iniciativa internacional para boicotear los productos de compañías que apoyan al Gobierno de Israel.
"Gracias hermanos por su solidaridad. Gracias por estar alerta a todos los negocios que se hacen con la carne y sangre de nuestro pueblo, con las heridas. Gracias por la conciencia histórica, gracias por tanta fuerza y gracias por hacerle frente, y por hacer saber que la humanidad del mundo no está en extinción", destacó Nadya Rasheed.
Palestina agradece a Sheinbaum su reconocimiento del genocidio
Hace 3 días, la Embajada de Palestina en México agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum pronunciarse en contra del genocidio en Gaza.
Este lunes, horas después de que la mandataria mexicana asegurara que México reconoce al Estado Palestino y que se ha sumado a las iniciativas que buscan parar el genocidio en Gaza, la delegación diplomática agradeció las palabras de la titular del Ejecutivo.
"Agradecemos a la presidenta Claudia Sheinbaum por las posiciones de principio de México y por llamar las cosas por su nombre: lo que ocurre en Gaza es genocidio. Nombrarlo es un acto de verdad, y la verdad es el primer paso hacia la justicia", posteó en X la Embajada (@PalestineMX).
Sheinbaum pide alto al genocidio de Palestina
En su Mañanera de este 20 de septiembre, Sheinbaum Pardo destacó que México reconoce al Estado Palestino y que su Gobierno fue el primero en recibir a una embajadora palestina con todos los derechos diplomáticos.
“La primera vez que un Presidente, una Presidenta, en este caso la Presidenta, entrega o recibe las cartas credenciales del Estado palestino y se reconoce como embajadora a quien está hoy fungiendo como embajadora de Palestina, es con nuestro gobierno”.
También te puede interesar: Palestina agradece a Sheinbaum pronunciarse sobre el genocidio en Gaza
A la par, destacó que su administración mantiene su posición con respecto al conflicto entre Tel Aviv y Gaza y, por primera vez, se refirió a la situación que viven los gazatíes como un genocidio.
“Hemos acompañado todas las denuncias que se presentaron junto con el Gobierno de Chile por la situación que está viviendo Gaza y todo el posicionamiento de acuerdo con la comunidad internacional de que pare este genocidio en Gaza”, dijo.
De igual manera reiteró que México está a favor de la existencia del Estado de Palestina y del Estado de Israel; destacó que el Gobierno aboga por una solución pacífica por el conflicto.