El Instituto Nacional Electoral (INE) inició hoy con la estrategia de transformación digital, que incluye una credencial para votar en formato digital.
Entre los proyectos están la credencial de elector digital, que funcionará como complemento de la digital y un preregistro en línea que ayudará a acortar tiempos para tramitar la credencial de elector, así como los primeros pasos para crear un sistema de voto electrónico en el país, tanto presencial como en línea, en primera instancia para el voto anticipado de mexicanos desde el extranjero.
También te puede interesar: Defienden consejerías del INE su libertad para votar asuntos sin ser sancionados

Uno de los planteamientos es que se utilice la base de datos biométrica para validar los registros de identidad para votar de manera anticipada.
El objetivo es que esa transformación se materialice en 2027, por lo que hoy se votaron 7 proyectos y 12 iniciativas que buscan modernizar los servicios registrales para contribuir a una política pública de identidad nacional mediante medios físicos y digitales.
Las consejeros también aprobaron en sesión del Consejo General la estrategia de promoción del voto de la ciudadanía mexicana residente en el extranjero.
También te puede interesar: INE da por concluida la elección judicial
El representante de Morena, Guillermo Rafael Santiago, dijo que la Estrategia de Transformación Digital carecía de bases legales, principalmente en lo relativo en voto electrónico.
El representante morenista advirtió que la estrategia no toma en cuenta la brecha digital que persiste en el país, por lo que de hacer obligatorio el preregistro en línea, quedaría excluida gran parte de la población.