Al señalar que la inversión extranjera directa se encuentra en récord histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum presumió que el peso mexicano es una de las monedas más fuertes del planeta y destacó que el aumento del salario mínimo no generó un aumento en la inflación.
Sheinbaum presume récord de la moneda mexicana
“¿Qué creen? en 7 años, incluido el 2025, de 2018 a 2025, el salario mínimo aumentó 125% en términos reales y no ha habido aumento de inflación. La inversión extranjera directa está en récord histórico y la moneda mexicana es de las más fuertes de todo el planeta. Se rompió un mito importantísimo”.
También te puede interesar: Abuchean a gobernador de Jalisco en evento de Sheinbaum
Desde Zapopan, Jalisco donde realizó el informe estatal número 29, la titular del Ejecutivo federal señaló que cuando aumentan los salarios se distribuye la riqueza, “porque la riqueza que se genera en la producción, pues no se concentra en unos cuantos, sino que se distribuye para las trabajadoras y los trabajadores. Por eso el salario mínimo hoy alcanza para comprar 1.7 canastas básicas”.
Y advirtió que tal como se comprometió y “si así lo decide el pueblo de México de quedarme hasta el 2030, que en el 2030 el salario mínimo va a alcanzar para 2.5 canastas básicas”.
Reconocen apoyos económicos
En este contexto, la mandataria federal reconoció que hubo un error en el Proyecto de Presupuesto 2026 enviado a la Cámara de Diputados, pero advirtió que se va a corregir y que la Universidad de Guadalajara va a tener todo su presupuesto.
Informó que en Jalisco, 914 mil adultos mayores reciben la pensión universal, 46 mil personas con discapacidad reciben un apoyo económico, 8 mil jóvenes están afiliados al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, 11 mil jóvenes que estudian en la universidad pública también tienen una beca.
“Aprovecho para saludar a todos los estudiantes de la Universidad de Guadalajara. Saben que la primera vez que vine ya como precandidata aquí a Jalisco, a Guadalajara en particular, dije que yo me sentía muy orgullosa porque mi padre es egresado de la Universidad de Guadalajara, él ya falleció. Pero aquí estudió ingeniería química. Y dije: ‘soy hija de la UDG’ Muchas felicidades”.
La presidenta también reconoció el trabajo de los secretarios de Estado que la acompañaron en la gira, como al secretaria de Desarrollo Urbano, Edna Vega, quien dijo, está encargada de todo el programa de vivienda y los ordenamientos territoriales.
Agradece a su gabinete el trabajo conjunto
“Marcelo Ebrard que es el secretario de Economía que nos ha acompañado en todo este proceso difícil, ya saben que hemos tenido nuestras dificultades con Estados Unidos como todos los países porque cambiaron las reglas, ahora se impusieron aranceles, pero la verdad es que en equipo hemos salido adelante muy dignos ¡porque a México, se le respeta!”, advirtió.
También reconoció al doctor David Kersheenovich, secretario de Salud, “tenemos el privilegio de que haya aceptado ser el secretario de salud”, a Ariana Montiel, la secretaria del Bienestar; Carlos Torres, coordinador general de los Programas Sociales.
“Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, un hombre extraordinario de los mejores ingenieros de México, pero además honesto, trabajador y con gran amor por la cultura. Gracias, Jesús, por tu trabajo”, enfatizó y también reconoció a Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno; así como a Martí Batres, director general del Issste y a Leticia Ramírez.