Jóvenes Escribiendo el Futuro: Requisitos y fecha de registro en octubre 2025.
Cuartoscuro/Edición 24 HORAS |

El programa Jóvenes Escribiendo el Futuro abrió una nueva etapa de registro para el mes de octubre, entérate aquí de los detalles.

El Gobierno de México impulsa dicha beca perteneciente a los Programas del Bienestar con la finalidad de brindar un apoyo económico para estudiantes del nivel superior.

¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?

Como se mencionó, es una beca enfocado en brindar el apoyo económico a alumnos de licenciaturas, técnico superior universitario o sus equivalentes provenientes de una primaria o secundaria prioritaria.

También te puede interesar: 12 millones de estudiantes de primaria se beneficiarán con Beca Rita Cetina en 2026

Sin embargo, como se indica en el portal web del programa social solo aquellos estudiantes provenientes de una primaria o secundaria prioritaria pueden solicitar el apoyo, además de que deben estar inscritos en las siguientes instituciones educativas del nivel superior:

  • Universidades Interculturales
  • Escuelas Normales Indígenas
  • Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
  • Escuelas Normales Rurales 
  • Universidades para el Bienestar Benito Juárez García 
  • Universidad de la Salud de la Ciudad de México 
  • Universidad de la Salud del estado de Puebla
  • Universidad de Lenguas Indígenas de México 
  • Las escuelas de Educación Superior ubicadas en alguna localidad prioritaria

La lista completa de universidades la puedes encontrar en el enlace oficial.

Es importante mencionar que los beneficiarios de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro podrán recibir un monto de 5 mil 800 pesos bimestrales durante los 10 meses que dura cada ciclo escolar (excepto julio y agosto por vacaciones) y podrías recibir la beca hasta por 45 mensualidades.

¿Cómo puedo obtener la beca?

Jóvenes Escribiendo el Futuro: Requisitos y fecha de registro en octubre 2025.
Cuartoscuro/Edición 24 HORAS  

Es importante mencionar que el proceso cuenta con dos etapas a partir de este periodo.

Asamblea Informativa

De acuerdo con las autoridades de la beca, su personal realizará Asambleas Informativas en las instituciones educativas del nivel superior para explicar el proceso y aclarar dudas que puedan tener los estudiantes solicitantes.

Dichas asambleas se realizarán del 21 al 30 de septiembre. En caso de querer saber cuándo será la asamblea en la institución educativa piedra ingresar a: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas-jef y junto con la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela podrás consultar la sede, ubicación, fecha y hora del evento.

Registro en línea y fechas para Jóvenes Escribiendo el Futuro

Posterior a las asambleas a partir del 1 y hasta el 15 de octubre los interesados en el programa podrán hacer el registro en línea a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES).

Previo al registro es importante hacer una cuenta (si ya cuentas con una no es necesario crear otra), luego ingresar al portal: subes.becasbenitojuarez.gob.mx para comenzar con el registro.

Al realizar el registro necesitarás los siguientes documentos:

  • Clave Única del Registro de Población (CURP)
  • Correo electrónico vigente
  • Crear una contraseña

Luego de crear tu cuenta deberás iniciar sesión:

  • Ingresa tu CURP y contraseña establecida
  • Da clic en ‘No soy un robot’ para verificar y luego presiona en “enviar”

Al ingresar podrás ver algunos datos precargados, verifica que sean correctos y luego ingresa tu número de celular, indica tu estado civil y da en ‘guardar’.

Posteriormente verás información de tu domicilio y tu escuela, verifica que sean correctos, llena los campos solicitados y da clic en “guardar”.

Finalmente sigue los siguientes paso para concluir con el proceso de registro:

  • Da clic en ‘Solicitar beca’
  • En solicitudes, da clic en Beca ‘Jóvenes Escribiendo el Futuro’
  • Selecciona ‘Solicitar esta Beca’
  • Confirma y da clic en ‘Aceptar’
  • Verás un cuestionario el cual deberás llenar por completo
  • Acepta la ‘Carta Protesta’
  • Da clic en’ Acepto Términos y condiciones’
  • Presiona en confirmar, descarga el acuse o folio y listo, habrás completado el proceso de registro a Jóvenes Escribiendo el Futuro

También te puede interesar: ¿El 1 de octubre 2025 es feriado en México según la Ley Federal del Trabajo?

En caso de que los datos sean correctos y que la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar valide tu solicitud, el siguiente paso será recibir tu Tarjeta del Bienestar. Las autoridades harán entrega del plástico en los meses de noviembre y diciembre.

Ahora ya conoces todos los detalles y requisitos para el registro de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro el cual brinda un apoyo económico de 5 mil 800 pesos bimestrales.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNE. Cuento con tres años de experiencia en periodismo y me apasiona narrar historias interesantes a las distintas...