La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) inauguró el nuevo Centro Multiservicios (CMS-T) en Tapachula, Chiapas.
Especial |

Con el objetivo de brindar atención integral y proteger los derechos humanos de las personas que buscan asilo en la zona sur del país, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) inauguró el nuevo Centro Multiservicios (CMS-T) en Tapachula, Chiapas.

Este domingo durante la apertura de las instalaciones, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, señaló que este espacio refleja el compromiso del Gobierno con aquellos que buscan protección internacional en el país.

“Este Centro Multiservicios es un símbolo de cómo se pueden tejer soluciones cuando se unen la voluntad política, la solidaridad internacional, la participación de la sociedad civil y la confianza de las comunidades”, refirió durante el acto.

También te puede interesar: Alarmante ola de envenenamiento de perros sacude Pueblo Mágico de Mitla

“Como servidores públicos, tenemos muy claro el mandato de nuestra Presidenta: el humanismo es la guía para nuestro gobierno y ponemos en el centro a las personas, sus derechos y su bienestar”, expuso Medina.

Gobierno de Chiapas donó predio para Centro de Multiservicios de la Comar

El centro multiservicios fue construido en un predio donado por el gobierno de Chiapas, en una alianza estratégica entre los Gobiernos federal y local, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y donantes de diferentes países.

En este Centro se dará asesoría legal, asistencia médica y psicosocial, así como acompañamiento a niñas, niños y adolescentes no acompañados, ofertas de empleo, programas del Bienestar, entre otros.

De acuerdo con la Comar, Tapachula recibió el 65% de las solicitudes en el país para proporcionar asilo, por lo cual el CMS-T, nueva sede de la Comisión materializará un modelo de carácter interdisciplinario que permitirá atender el número de trámites y servicios relacionados con la materia.

También te puede interesar: Trasladan a la osa 'Mina' de zoológico de La Pastora a la Fundación Invictus

También asistió el alcalde de Tapachula, Yamil Melgar; el magistrado presidente del Poder Judicial estatal, Juan Carlos Moreno; y el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay.

Durante su intervención, la coordinadora general de la Comar, Xadeni Méndez, subrayó que la apertura del centro constituye un avance en la política de atención e integración de personas con necesidades de protección internacional.

Méndez precisó que con esta nueva sede se fortalece la capacidad institucional para garantizar el derecho a solicitar y recibir asilo en la frontera sur, y se avanza hacia la consolidación de un modelo único en la región para brindar soluciones duraderas.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.