La Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón) de la UNAM avaló el funcionamiento del Sistema Electrónico por Internet (SEI) del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) utilizado en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.
También te puede interesar: IECM destaca certificaciones internacionales de órganos locales
Al respecto, la consejera Cecilia Hernández consideró fundamental que el quehacer institucional se someta al escrutinio especializado de instituciones como la UNAM, a fin de contar con parámetros objetivos de desempeño.
“Lo que sigue es institucionalizar estas revisiones especializadas para que se realicen de manera permanente a fin de evaluar la seguridad, integridad y funcionamiento de los sistemas tecnológicos, con miras a consolidarlo”, apuntó la consejera.
Durante la presentación de los resultados, el encargado de la auditoría, Marcelo Pérez Medel, de la FES Aragón, explicó que durante la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 se revisaron las bitácoras, infraestructura y código fuente del sistema electrónico del IECM, para supervisar su operatividad.
El académico de la FES Aragón afirmó que la herramienta cuenta con herramientas que protegen a la aplicación de accesos no autorizados, ataques cibernéticos y amenazas externas comunes en internet.

Asimismo, recomendó continuar adaptando el sistema a los nuevos avances tecnológicos para garantizar su correcta operatividad, como hasta ahora.
También te puede interesar: 'Cómputos digitales respaldan comicios': IECM
El SEI hizo posible que la ciudadanía en general, personas en prisión preventiva, en estado de postración y sus cuidadoras primarias, así como la ciudadanía originaria de la capital del país que radica en el extranjero pudieran emitir su opinión en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.
