Habitantes de Tototlán caminan entre las aguas que dejaron las precipitaciones.
Quadratín |

Los estragos por las lluvias continúan y ahora en Tototlán, Jalisco, se registró una tormenta la madrugada de este lunes que provocó el desbordamiento del Río Tajo; se reportaron más de 400 casas con daños, luego de que el agua superara hasta un metro de altura en algunas calles.

Al menos 55 personas tuvieron que ser trasladadas a un albergue temporal habilitado por el Gobierno municipal de Tototlán; la Unidad de Protección Civil y Bomberos estatal (UEPCBJ) apoyaron a los damnificados para evacuar las zonas de riesgo.

Reportaron que en Zapotlán del Rey –localidad La Noria– se anegaron al menos 12 inmuebles.

Hasta el cierre de esta edición, en la zona, el nivel de agua no había descendido. En tanto, en Tlaquepaque se reportó una persona arrastrada por la corriente de un afluente. Mientras que en el Área Metropolitana de Guadalajara hubo cierres parciales a la vialidad.

Habitantes de Tototlán caminan entre las aguas que dejaron las precipitaciones.
Facebook/ PC Jalisco  

También te puede interesar: Detienen a hombre con 72 mil cigarros de marihuana en Sonora

Siguen estragos, no solo en Tototlán, también en Nezahualcóyotl

A dos días de la lluvia atípica en la zona oriente del Valle de México, que afectó principalmente a Nezahualcóyotl, se contabilizaban 37 calles en estado crítico por la anegación. Además, se habilitaron tres albergues temporales.

Las colonias más afectadas son: Metropolitana, Vicente Villada, Las Águilas y Loma Bonita, entre otras, donde cientos de viviendas continúan con aguas residuales dentro de sus casas.

Los habitantes, cuyos domicilios permanecen inundados desde el domingo pasado, tuvieron que dormir en la parte alta o en la azotea, mientras que otros decidieron acudir con familiares, pero algunos no quisieron irse por la rapiña.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez visitó la zona afectada y anunció un censo para contabilizar a las familias damnificadas por la tormenta del sábado pasado, que dejó al momento a unas 22 mil familias afectadas.

Adolfo Cerqueda refirió que la magnitud de la tormenta del sábado rebasó los niveles históricos; las colonias más afectadas son: Metropolitana, Vicente Villada, Las Águilas, Loma Bonita, Evolución, El Sol, Maravillas, Benito Juárez, Manantiales, entre otras.

Peor que en Chalco en 2024

El director de la Conagua, Efraín Morales, informó que por la cantidad de lluvia que cayó en Nezahualcóyotl, el sistema de drenaje colapsó, ya que fue de 75 mm metro cuadrado, mucho más que lo que cayó hace un año en Chalco que fue de 50 mm, donde cinco colonias quedaron bajo las aguas pluviales.

También te puede interesar: Prometen sanear el río Atoyac en 30 municipios de Puebla

Riesgo por desbordamiento

En el municipio de Chimalhuacán, pobladores de Los Olivos, Xaltipac y San Lorenzo, entre otras, que se encuentran a unos metros del canal de La Compañía, alertaron a las autoridades sobre el crecimiento del afluente.

Ana Laura García, de Los Olivos, dijo que el sábado el afluente estuvo a punto de desbordarse, aunque hoy lunes el nivel ya bajó un poco.

En tanto que las precipitaciones de este fin de semana en Xalapa, Veracruz, dejaron afectaciones en por lo menos 34 casas, escuelas y negocios, confirmó Protección Civil estatal.