El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió a Hamás un ultimátum de tres o cuatro días para sentar postura sobre su plan de paz en Gaza, mismo que el gobierno de Israel ya aceptó.
Dicho plan de paz contempla el cese al fuego, la entrega de rehenes israelíes en máximo 72 horas, el desarme de Hamás y una retirada de las tropas de Israel que se encuentran en la Franja de Gaza.
También te puede interesar: Trump y Netanyahu presentan ruta para una ‘nueva Gaza’
"Vamos a darles alrededor de tres o cuatro días", dijo Trump a los periodistas cuando se le preguntó sobre plazos.
Respecto a quién gobernará, el plan de Estados Unidos propone que Trump dirija una autoridad de transición en la que también participarán otros políticos como el ex Primer Ministro de Reino Unido, Tony Blair.
Algunos países árabes y musulmanes, incluyendo a Qatar y Egipto involucrados en el conflicto como mediadores junto a EU, aplaudieron los esfuerzos realizados para llegar a un acuerdo que ponga fin a la guerra.
También te puede interesar: Trump 'provoca' a demócratas con mariachi y burla digital
Poco después, Donald Trump encendió las opiniones al asegurar que, si Hamás no acepta la propuesta de paz, “pagarán con el infierno”.
Por su parte, Catar indicó que Hamás ya analiza “de manera responsable” la propuesta de 20 puntos dada a conocer el lunes por Estados Unidos; mientras que Israel se mantiene en la negativa de la creación de un Estado Palestino.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a que “todas las partes” se comprometan con el plan de paz.