El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, dio a conocer su Primer Informe de Gobierno, en el que destacó los temas de seguridad, educación, movilidad y género.
Este martes 30 septiembre, en el Centro de Convenciones del Pabellón M y ante decenas de personas, De la Garza dio a conocer los avances y resultados alcanzados durante el primer año de gestión.
También te puede interesar: Adrián de la Garza destaca resultados de Regio Ruta rumbo al Primer Informe
El edil de Monterrey comenzó su informe con el tema de la seguridad. Destacó que, según una encuesta de ENSU del Inegi, la percepción de seguridad en Monterrey aumentó, colocándolos entre las 9 ciudades con mayor incremento a nivel nacional. Asimismo, resaltó la disminución de los delitos de homicidio, robo a personas, robo de vehículos y robo a casa habitación.
Adrián de la Garza resaltó el trabajo de los elementos policías, a quienes dignificó su trabajo con apoyos, becas y un aumento salarial, lo cual los convierte en una de las corporaciones mejor pagadas del país.
Dijo que Monterrey cuenta con 7 mil cámaras activas y cerca de mil 500 puntos de monitoreo, las cuales están conectadas al Centro de Inteligencia. Además, dio a conocer que como propuesta, buscará implementar dos nuevos Centros en la ciudad.
El alcalde reconoció el trabajo de las fuerzas de los tres órdenes de gobierno y dijo que trabajará unido con la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir la inseguridad.

Tema de género
Uno de los programas que presentó en su primer año como alcalde, fue la Tarjeta Regia Plus, que da un apoyo bimestral de 2 mil pesos, con la cual se ayuda a las mujeres a que tengan autonomía económica y desarrollo integral. A ello, se le suman los talleres para el autoempleo, el acceso a los microcréditos y el apoyo legal y psicológico.
Con el programa Sendero Seguros, dijo De la Garza, se transformaron zonas de riesgo para las mujeres en espacios iluminados y vigilados. Junto con este programa, se estableció Puntos Seguros, con el que se capacitaron a más de 2 mil personas en materia de perspectiva de género, atención y prevención de la violencia.
En cuanto a la salud de las mujeres, más de 4 mil regiomontanas tuvieron consultas especializadas en ginecología, mastografía, así como pláticas en prevención de enfermedades.
Educación y niñez
Con el programa "Útiles, útiles", se entregaron 80 mil paquetes de útiles escolares a estudiantes de prescolar, primaria y secundaria. "Esto representa un alivio económico y es un símbolo de nuestra apuesta a la educación", dijo De la Garza.
En cuanto al programa Prepa Regia, acercaron a la educación media superior a cerca de 2 mil alumnos que tendrán la oportunidad de un mejor futuro. En lo que va de su administración, se han graduado dos generaciones.
Junto con la educación también fortaleció la atención a los derechos infantiles. Con el programa PAPTI se atendieron a menores con situación de trabajo infantil, acompañado de sus familias, para recibir atención especializada.
Asimismo, existen programas para ayudar a los infantes y adolescentes que sufren algún tipo de violencia. A la par, se creó un Consejo de la Niñez, conformado por 40 niñas y niños, para seguir sensibilizando a las infancias sobre sus derechos y promoviendo su participación en la construcción de un mejor futuro.
Otros programas sociales
En su primer año de administración también destacó el fortalecimiento de las Unidades Básicas de Rehabilitación, para la atención integral de las personas con discapacidad. Brindando más de 25 mil servicios en terapia psicológica, emocional y cognitiva, así como ha personas con alguna discapacidad motriz.
El alcalde de Monterrey también destacó los diferentes programas para las personas adultas mayores para que garantizar su calidad de vida.
En la Clínica de Atención Integral al Autismo más de 440 niñas, niños y adolescentes recibieron atención con enfoque personalizad, bajo un modelo de atención multidisciplinario.
Movilidad y espacios públicos
El alcalde también dio a conocer una de las propuestas que hizo durante su campaña y ese es Regio Ruta. De la Garza reconoció al sistema de transporte público gratuito, el cual cuenta con unidades modernas y cámaras de seguridad. Regio Ruta cuenta con 5 rutas para beneficiar a más de 170 mil personas que reducen sus tiempos de traslado.
En este 2025, más de 258 mil personas se activaron en los gimnasios municipales y canchas deportivas. Se entregaron 400 apoyos a atletas y se abanderaron a 600 atletas para las olimpiadas y paralimpiadas de Nuevo León.
Con la demanda de mejorar los servicios públicos, se creó el programa Monterrey Limpio, con servicios públicos de calidad y respuesta inmediata. Asimismo, se hizo el retiro de 480 mil metro lineales de cable en desuso.
Con Transformando Monterrey, se regeneraron 1 millón de m2 de fachadas con una estrategia que consiste en pintar los frentes de las casas y darle una visión a la ciudad.
También te puede interesar: Adrián de la Garza inicia difusión de su Primer Informe de Gobierno
Homenaje a Mauricio Fernández
Por último, el alcalde Adrián de la Garza homenajeó al fallecido Mauricio Fernández Garza.
"Si hay hay una palabra que nos define en Nuevo León es el trabajo y si hay alguien que personificó ese ejemplo hasta el último día de su vida, fue mi amigo Mauricio Fernández Garza", resaltó, mientras el público le dio un minuto de aplausos.
"El mejor homenaje que podemos hacerle es trabajar unidos por Nuevo León. Creo en el talento de nuestra gente y su potencial", dijo De la Garza.