La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, pidió detener la flotilla humanitaria con rumbo a Gaza para no poner en riesgo el plan de paz presentado por Donald Trump,
que busca un alto al fuego, la liberación de rehenes y el inicio de una retirada israelí.
El convoy, llamado Global Sumud Flotilla, zarpó de Barcelona con ayuda destinada
a la población palestina en condiciones de hambruna y cuenta entre sus
participantes a la activista Greta Thunberg y legisladores italianos. Entre los
tripulantes se encuentran también siete mexicanos.
Meloni, aliada política del presidente estadounidense, advirtió que intentar romper el
bloqueo naval de Israel “puede convertirse en pretexto para impedir la paz y
alimentar el conflicto”. Su gobierno incluso desplegó una fragata para proteger a los
barcos, aunque urgió a los organizadores a aceptar alternativas para el envío de los
suministros.
También te puede interesar: La Global Sumud Flotilla continúa su rumbo pese a "intimidación" israelí
Israel acusa a la flotilla de estar vinculada con Hamás y exige que la ayuda se
descargue en un puerto israelí. Los organizadores rechazan la propuesta,
señalando que Tel Aviv ha bloqueado el ingreso de asistencia pese a la declaración
de hambruna de Naciones Unidas.
El plan de Trump, respaldado por Benjamín Netanyahu y celebrado por líderes de
Europa, el mundo árabe y figuras como Tony Blair, prevé además una autoridad
transitoria encabezada por el propio magnate. Sin embargo, facciones palestinas
como la Yihad Islámica lo rechazan por considerarlo una imposición que prolonga la
agresión israelí.