El Observatorio de Violencia Social y de Género reporta un feminicidio cada siete días en Puebla, principalmente por parejas sentimentales.
Especial

De enero de 2021 al 15 de septiembre de 2025, la Ibero Puebla, a través del Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG), registró 244 casos relacionados al feminicidio; 45 por ciento de los casos, están vinculados con otros delitos como: la desaparición forzada, la trata y la violencia familiar.

También te puede interesar: En Hidalgo reportan 9 asesinatos y un feminicidio durante este fin de semana

Durante una rueda de prensa este martes, la directora del Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría” (IDHIE), Nathaly Rodríguez Sánchez, informó que, en promedio, cada siete días se comete un feminicidio en Puebla

Reporte de feminicidio en Puebla desde 2021

El informe menciona sobre los hallazgos de asesinatos de mujeres en 2021, 59 casos; en 2022, 54; en 2023, 51; en 2024, 55, y del 1 de enero al 15 de septiembre de 2025, 25.
Destacó que 2024 fue el que más reportes se tiene de este delito.

Ana Laura Gamboa Muñoz, responsable del OVSG, destacó que la mayoría de los feminicidios los cometen principalmente las parejas sentimentales.

Además, resalta que el grupo de mayor riesgo es de mujeres de 28 a 36 años.
Los datos recuperados por el observatorio mencionan que en 2021, tres de cada diez víctimas conocían a su agresor, en tanto que, de 2023 a 2025, la cifra se elevó a seis de cada diez.

También te puede interesar: Detienen a Kevin N, presunto responsable del feminicidio de Karla en Balcones de Oblatos

Los métodos para matar más frecuentes son: heridas por arma blanca e impactos de bala.
Gamboa Muñoz señaló que los meses en los que se presentan picos de incidencia, son marzo –en el que se celebra el Día Internacional de la Mujer– y mayo –en el que se festeja el Día de las Madres– lo que, de acuerdo con el OVSG, sugiere una relación con estereotipos y roles de género.