Como cada 2 de octubre, diversas organizaciones y colectivos, entre los que se encuentra el Comité 68 ProLibertades Democráticas, convocaron a una movilización para conmemorar el aniversario 57 de la Matanza de Tlatelolco, así como muestra de solidaridad con el pueblo palestino.
David Roura, parte del Comité 68, expuso que, para esta marcha, hacían un llamado a las y los jóvenes de todas las instituciones a esta movilización "que va a ser solidaria con el pueblo palestino".
"Que lleven banderas, que lleven mantas, que se organicen, que estén en sus contingentes para que esta marcha esté perfectamente bien organizada y no dar ningún tipo de pretextos a los gobiernos liberales seudo de izquierda que siguen usando al grupo de granaderos contra los que nosotros pedíamos su extinción", abundó.
La megamarcha, según han informado, será en punto de las 16:00 horas. Irá desde Tlatelolco hasta el Zócalo de la Ciudad de México; sin embargo, diversos contingentes como los del Instituto Politécnico Nacional (IPN), saldrán desde puntos como Zacatenco (Plaza Roja) y el Casco Santo Tomás (Metro Normal).
Además de alzar la voz por el pueblo palestino, que ya acumula más de 65 mil personas muertas a manos del Ejército de Israel, como ya es habitual, se conmemorará el aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, que el pasado 26 de septiembre cumplió 11 años.
Detalles sobre la marcha por el 2 de octubre y alternativas viales
La marcha se llevará a cabo el jueves 2 de octubre de 2025 en punto de las 16:00 horas, desde la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, al Zócalo Capitalino.
Esta atravesará vialidades como Tlatelolco, la avenida Ricardo Flores Magón, el Eje Central Lázaro Cárdenas, la avenida 5 de Mayo y el Zócalo de la Ciudad de México. En ese orden.
Dado que se trata de avenidas y arterias principales de la CDMX, algunas alternativas viales para transitar son:
- Av. de los Insurgentes
- Av. Congreso de la Unión
- A. Chapultepec
- Av. Doctor Río de la Loza
- Av. Fray Servando Teresa de Mier
- Circuito Interior
- Eje 1 Oriente
Hasta este momento, las autoridades de la Ciudad de México no han informado oficialmente sobre cierres en estaciones del Metro o del Metrobús capitalinos; sin embargo, se prevén conglomeraciones y demoras como cada año debido a la alta afluencia de personas en diversos puntos de la capital.