El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostuvo este miércoles un encuentro con legisladores del Senado de la República, específicamente con integrantes de las comisiones de Economía y de Seguimiento a la revisión e implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El funcionario detalló el estado actual de las negociaciones comerciales con Estados Unidos y adelantó que ya comenzaron las consultas internas de cara al proceso de revisión programado para 2026.
Ebrard subrayó que 85% del intercambio comercial entre México y su principal socio, Estados Unidos, se encuentra libre de aranceles, lo que otorga al país una ventaja frente a otras economías que aún enfrentan mayores barreras al comercio.
También te puede interesar: Ante el Senado, titular de Hacienda asegura que no hay recesión
Este escenario, sostuvo, es clave para mantener la competitividad mexicana y ampliar el acceso de productos nacionales en el mercado estadounidense.
Durante la reunión se destacó el papel estratégico que asumirá el Senado en las consultas públicas que iniciarán en las próximas semanas y que formarán parte del proceso de revisión del T-MEC.
Asimismo, el secretario hizo hincapié en la confianza internacional hacia México como destino de inversión, respaldada por los avances del Portafolio de Inversión para la Prosperidad Compartida, un instrumento diseñado para atraer capital y diversificar sectores productivos.
La Secretaría de Economía reiteró su disposición de trabajar con todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara Alta.
También te puede interesar: Vector transfiere activos a Finamex Casa de Bolsa
El objetivo, puntualizó Marcelo Ebrard, será construir consensos que fortalezcan la posición negociadora de México frente a sus socios comerciales en el marco del nuevo orden económico global.