Una nueva caravana migrante, de más de mil personas de diversas nacionalidades, partió este miércoles del sur de México rumbo a la Ciudad de México (CDMX), para exigir a las autoridades federales los papeles que les permitan regularizar su situación.
Señalaron que con la endurecida política migratoria del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, muchas personas han decidido permanecer en territorio mexicano y, otros, volver a sus países de origen.
La caravana, integrada por hombres y mujeres, algunas con menores en brazos, iniciaron su caminata a las 4:00 de la madrugada. La mayoría provenientes de Cuba, Haití, Venezuela, Honduras, El Salvador y Guatemala se quejaron que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) les tarda o niega el estatus de refugiados y, en la mayoría de los casos les exigen contratar abogados con quienes, en contubernio, les venden los papeles.
También te puede interesar: Eliminan 476 mil 945 criaderos de moscos del dengue con control larvario
Partieron de Tapachula, Chiapas, a unos 15 kilómetros de la frontera con Guatemala. Portaban una pancarta con la leyenda: "Con papeles podemos aportar más a México. Papeles, no persecusión". Caminaron después por la carretera bajo la mirada de agentes migratorios mexicanos que los seguían.
Caravana migrante rumbo a CDMX, en busca de mejor calidad de vida
Los migrantes también se quejaron de que en esta ciudad, son explotados laboralmente con salarios por debajo del mínimo y pagan un precio alto por la renta de viviendas.
"Decidimos ir para arriba (a CDMX) para mejorar un poquito. No pagan bien; yo estaba trabajando con otro cubano y me pagaban 120 pesos el día (6.5 dólares)", dijo Jorge Luis Rivera, cubano de 56 años.
En el mismo sentido se expresó Rebeca García, de 26 años, migrante de la misma nacionalidad. "No nos dan papeles, no nos dan legalidad y no tenemos trabajo".
También te puede interesar: Presentan 2 iniciativas para despenalizar aborto en Nuevo León
México se convirtió en destino de cientos de migrantes luego de que Trump endureciera la política migratoria de su país, tras su regreso a la Casa Blanca.