La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con la modificación que, de último momento, realizaron los senadores de Morena coordinados por Adán Augusto López, en la que se incluye un artículo transitorio para que la Ley de Amparo sea retroactivo.
También te puede interesar: Vocero de padres de niños con cáncer llama 'asesinos' a morenistas por cambio a Ley de Amparo
“Nosotros enviamos una iniciativa que no tenía ese agregado, hay que respetar la constitución (…), pero en las leyes no puede haber retroactividad”, señaló la titular del Ejecutivo federal, quien dijo que la Consejería Jurídica revisará la razón que tuvieron los senadores para incluir el transitorio.
“Vamos a ver exactamente por qué incorporaron este transitorio que, lo que dice es que, a partir de que se apruebe la ley, lo nuevo ya debe ir con ese decreto”; no obstante, dijo que no había razón para incluir ese artículo que no fue consultado con el Ejecutivo, por lo que confió que la Cámara de Diputados lo retire del texto o haga la acotación de que no puede haber retroactividad.
Se saltan negativa de la oposición... y la iniciativa de la presidenta Sheinbaum
Ayer, a pesar de la negativa de la oposición, la mayoría de Morena en el Senado aprobó una modificación a la iniciativa a la Ley de Amparo enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, para incluir el principio de retroactividad en los juicios.
De último momento, el pleno del Senado de la República, con mayoría de Morena, aprobó que las nuevas reglas de la ley de amparo serán retroactivas, por lo que, los juicios abiertos se resolverán con lineamientos que limitan la suspensión provisional y permitirán al gobierno cobrar de inmediato deudas fiscales que hoy están en juicio de amparo.
También te puede interesar: Las mujeres sabemos hacer política, afirma Kenia López Rabadán
“Los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente Decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones que establece este Decreto”, señala la modificación impulsada por el morenista Manuel Huerta y con la cual la titular del Ejecutivo no estuvo de acuerdo.