Las mujeres sabemos hacer política, afirma Kenia López Rabadán
Carlos García | La legisladora Kenia López Rabadán señala que es histórico que tres mujeres presidan dos de los Poderes de la Unión.

A unos días de cumplir un mes como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la panista, Kenia López Rabadán, reconoció que es necesario tener “menos estridencia” para legislar y lograr acuerdos en el marco de la pluralidad de ese órgano legislativo.

En Entrevista Sin Límites, señaló su compromiso de “prestigiar la política” y demostrarle a México que las mujeres saben hacer política de la buena, que construye, que edifica, que hace que las personas se sientan bien representadas.

También te podría interesar: Kenia López confía en que la UNAM garantice la seguridad de su comunidad

A pesar de reconocer que es un momento histórico por tener a tres mujeres como cabeza de dos de los Poderes de la Unión, la presidenta de la Cámara de Diputados consideró que no han llegado todas las mujeres y que falta darle voz a las madres buscadoras.

¿Llegaron todas las mujeres al Poder?

Sin lugar a dudas es tiempo de mujeres, eso es real. Está la Presidenta de la República, la primera mujer en la historia de nuestro país, está la presidenta del Senado, sin lugar a dudas materializado el derecho de las mujeres a acceder a la toma de decisiones, evidentemente con mi cargo como presidenta en la Cámara de Diputados, por supuesto que es tiempo de mujeres y también hay que hacer una reflexión, yo creo que no hemos llegado todas.

Faltan llegar las madres buscadoras que están buscando a sus hijos con sus propias manos. Falta que lleguen las mujeres que en este momento están esperando una medicina o ser hospitalizadas. Están las mujeres que merecen y exigen un igual salario, están las mujeres que puede ser que tengan la posibilidad de tener una empresa, pero no la pueden constituir porque no hay créditos para ellas.

¿Cuáles son los retos que tiene Kenia López Rabadán como presidenta de la Cámara de Diputados?

Hacerlo bien, demostrarle a México que las mujeres sabemos hacer política de la buena, de esa política que construye, de esa política que edifica, de esa política que hace que las personas se sientan bien representadas.

A mí me acompaña una gran responsabilidad, ser de oposición, ser mujer y estar en un entorno en el que hay que trabajar todos los días para demostrar que fue una buena decisión de mis compañeros el que yo esté hoy presidiendo la Cámara de Diputados. Y voy a hacer todo lo que está en mis manos, en mi experiencia. Soy una mujer de carrera parlamentaria.

¿En qué momento será panista y en qué momento presidenta de la Mesa Directiva?

Yo sé que hay tiempos para debatir, he debatido fuerte, duro, la ciudadanía me conoce, por cierto, siempre lo he hecho con respeto, yo nunca he ocupado una palabra de grosería. En este momento no es tiempo de debatir, es tiempo de dirigir, porque si lo hago bien voy a demostrar que se pueden hacer bien las cosas desde estos espacios de decisión.

¿Cuál ha sido su experiencia en las juntas de Mesa Directiva, donde usted no tiene la mayoría?

Hay que reconocer cómo están los pesos y contrapesos en la Cámara de Diputados, yo decidí desde el primer momento en el que rendí protesta como presidenta de la Cámara de Diputados acompañarme de la ley, del reglamento, y esa es la mejor herramienta que un legislador tiene y con eso yo he podido construir y hemos podido generar los acuerdos necesarios.

Los acuerdos y las decisiones de la Mesa Directiva los construiremos con todos los grupos parlamentarios, es obvio. Yo estoy segura de que tendremos mucho menos discusiones y mucho más acuerdos.

¿Menos estridencia?

Es necesario menos estridencia. A ver, el protagonismo lo debe tener la verdad, lo deben tener las propuestas, lo deben tener las soluciones. Yo hoy estoy comprometida siendo presidenta de la Cámara de Diputados a prestigiar la política. México lo necesita.

¿Cómo la ha recibido la mayoría morenista y sus aliados como presidenta de la Mesa?

Yo voy a agradecer siempre que hayan votado todos los grupos parlamentarios por mí, incluso, compañeras, compañeros con los que yo debatía, votaron por mí. Y eso es poner la ley por encima de cualquier división ideológica o política.

Por invitación, Kenia López Rabadán asiste a sesión solemne del Senado
Cuartoscuro |  

Yo creo que en México el avasallamiento, el abuso, el exceso, no le hace bien a nadie, en ninguna esfera, ni en la política, ni en la empresarial, ni en ninguna.

También te podría interesar: Kenia López Rabadán le pide a varios legisladores aclarar su situación jurídica y fiscal

Qué bueno que hay pluralidad y yo lo reconozco y por eso estoy absolutamente convencida que hay que hacerlo con honorabilidad, hay que hacerlo con ética y que las imágenes que reciban los ciudadanos de esta Cámara sean buenas.

¿Cuál ha sido el trato que le ha dado la Presidenta de México?

Sin lugar a dudas institucional y yo lo reconozco y evidentemente lo agradezco.

¿Hablaron más allá de un saludo?

Sí, digamos, la conversación que se puede tener en un evento de tanto protocolo, pero por supuesto que sí tuvimos algunos comentarios hablando evidentemente de la gesta heroica, después en algún momento, el general secretario hace una referencia y le dice a la presidenta, “comandanta” y yo hago una referencia con ella de comandanta, con lo que implica para el movimiento feminista, que hoy ya haya una visibilidad de ese grado.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...