Para fortalecer y mejorar las acciones de búsqueda, rescate y recuperación de
personas en cuerpos de agua, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX inició la formación de una célula de buzos para esta institución.
También te podría interesar: Despiden en Chalco a José Jacinto Ponce, jefe de sector de SSC, asesinado en asalto
Durante el evento, el director general de los vulcanos, Juan Manuel Pérez Cova, informó que esta es la primera célula en la etapa reciente de esta organización especializada en rescate y recuperación de personas en cuerpos de agua; con ello, cierra una brecha de capacitación muy importante al interior de ese equipo.
“Hemos seguido capacitando a efecto de que los bomberos en la CDMX sean los más avanzados en búsqueda y rescate de forma integral; por eso, para nosotros es muy importante anunciarles esta célula de seis elementos que conformarán nuestra primera generación y vamos a continuar con esta formación”, dijo.
Asimismo, destacó que la población puede estar segura de que cuentan con un
Heroico Cuerpo de Bomberos más capacitado, más fuerte y más sólido que nunca.
Objetivos de la capacitación a Bomberos de CDMX
Esta capacitación anunció, tiene el objetivo de modernizar y fortalecer la capacidad operativa del personal de la corporación, “de esta forma, los bomberos contarán con una estructura moderna que se ajusta a las necesidades institucionales”.

La formación de la célula de buzos con especialidad en búsqueda, rescate y
recuperación de personas en cuerpos de agua tiene una duración de ocho meses y
está dividida en tres fases.
También te podría interesar: Clara Brugada arranca programa “Aula Digital Mixtli” en escuelas de nivel básico
Además de ello, los bloques están divididos en formación sobre el buceo en zonas de alto riesgo y poca luz para situaciones nocturnas, rescate de menores de edad, adiestramiento psicológico, entre algunas cosas.
Finalmente, el desarrollo teórico de esta instrucción se realizará en la academia de los
bomberos y las prácticas en el Centro Social y Deportivo Guelatao.