La presidenta de México, Claudia Sheinbaum reiteró que la reunión que tendrá con los acreedores de Grupo Salinas se dará en el marco del arbitraje internacional que involucra al Estado mexicano como parte del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Explicó que “parte de la controversia del arbitraje internacional que interpusieron a quienes les debe por bonos, da el argumento de que, por qué en tribunales mexicanos se solicitó un juicio -en este caso civil- o un amparo para no pago, de un juicio que se está llevando en Estados Unidos”.
También te puede interesar: Economía y CCE inician consultas en 30 sectores de cara a la revisión del T-MEC
De esa manera, adelantó que la reunión con los empresarios a quienes les debe Grupo Salinas se realizará en presencia de la Secretaría de Economía.

El pleito legal de Grupo Salinas, data de 2022, cuando evitó pagar los intereses relacionados a una emisión de bonos en Estados Unidos; ante el incumplimiento de pagos, los acreedores demandaron a TV Azteca y le pidieron el reembolso total de los bonos y sus intereses, por cerca de 500 millones de dólares.
Cuestionada sobre la pertinencia de congelar las cuentas del presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, la titular del Ejecutivo federal, señaló que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), tendría que revisar el tema; no obstante, señaló que desde su punto de vista “los juicios que están allá, están allá, y los juicios que están aquí, están aquí. Pero yo creo que habría que revisar el SAT, no tengo conocimientos si llegan hasta allá las competencias del SAT o no, tendría que revisarlo”.
