Thiago Avila, Rima Hassan y Greta Thunberg
AFP/AFP/AFP.

Cuando la Global Sumud Flotilla, compuesta por más de 40 barcos y cientos de activistas, atravesó la zona de riesgo en busca de romper el bloqueo de Israel en aguas internacionales para llevar ayuda a la Franja de Gaza, fueron interceptados por fuerzas militares israelíes. Entre las y los activistas detenidos, se encuentran la sueca Greta Thunberg, el brasileño Thiago Avila y la francopalestina Rima Hassan.

Son apenas tres de los 500 activistas que componen toda la flotilla; sin embargo, los nombres de Greta, Thiago y Rima resuenan por sobre el del resto, pues fueron detenidos en junio pasado, cuando viajaban en el barco Madleen, operado por la Freedom Flotilla Coalition (FFC), cuando intentaron romper el cerco impuesto por Israel hace casi dos décadas.

También te puede interesar: Israel anuncia la deportación de todos los miembros de la Global Sumud Flotilla

El ejército de Israel abordó la nave el 8 de junio, tras advertencias vía altavoz, según un video difundido por la cancillería israelí, que defendió el bloqueo como "legal" y ofreció el puerto de Ashdod como vía alternativa para la entrega de ayuda.

Entonces, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel acusó a los pasajeros de protagonizar “una provocación mediática” y anunció que los devolverán a sus países de origen. También descalificó la misión como una “puesta en escena” liderada por “celebridades” que, afirmó, portaban menos ayuda de la que transporta un solo camión.

Thunberg, Avila y Hassan, secuestrados por fuerzas israelíes

"Fuimos secuestrados en aguas internacionales y llevados contra nuestra voluntad a Israel. No violamos ninguna ley. No hicimos nada malo", aseguró a la prensa un día más tarde la activista Greta Thunberg en el aeropuerto Charles de Gaulle.

Junto a Greta, Avila y Hassan fueron detenidos al negarse a firmar los documentos que autorizaban sus respectivas deportaciones. El brasileño inició una huelga de hambre seca y ese mismo día fue puesto en libertad; organizaciones de Brasil relacionadas con los derechos humanos calificaron el caso como secuestro por parte del Estado de Israel.

Hassan, diputada en el parlamento de la Unión Europea, estuvo cuatro noches detenida. En diversas entrevistas, contó que incluso les obligaron a desnudarse, así como que otros elementos israelíes los amenazaron de muerte por no firmar el documento de deportación que también los acusaba de criminales. También confesó que estuvo esposada de pies y manos luego de que se negara a limpiar las pintas que realizó en la celda, en las que se leían consignas como "Palestina libre".

Interceptan y secuestran decenas de barcos de la Global Sumud Flotilla

La armada de Israel interceptó a varios barcos de la Flotilla Global Sumud, una caravana de más de 40 embarcaciones y 500 activistas internacionales que busca romper el bloqueo de Gaza y entregar ayuda humanitaria.

La cancillería de Israel aseguró en X que “Greta y sus amigos están sanos y salvos”, difundiendo un video de la joven rodeada de militares. Los organizadores denunciaron la interrupción de transmisiones y calificaron el operativo como un “ataque ilegal contra trabajadores humanitarios”.

Entre las personas activistas detenidas se encuentran seis activistas mexicanos: Sol González EguíaArlín Gabriela MedranoCarlos Pérez OsorioDiego Vázquez GalindoErnesto Ledesma Arronte y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán. Todos serán trasladados al centro de detención de Ketziot, informó la Cancillería mexicana.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.