La UNAM exigió a las autoridades de Israel la repatriación de la mexicana Arlin Medrano, integrante del Global Sumud Flotilla.
Foto: Red Social X @arlinmedrano_ |

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exigió a las autoridades de Israel la inmediata liberación y repatriación a México de Arlin Gabriela Medrano Guzmán, estudiante de la licenciatura en Administración Pública, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de esa institución.

La activista viajaba en una de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla, que interceptaron fuerzas militares israelíes antes de llegar a Gaza para llevar romper el cerco y permitir la entrada de ayuda humanitaria.

También te puede interesar: Israel anuncia la deportación de todos los miembros de la Global Sumud Flotilla

Medrano, según información de la Cancillería mexicano, habría sido enviada a una prisión de Israel, en lo que se resuelve su deportación, mismo caso en que se encuentran otros cinco mexicanos y más de 400 activistas que iban en las embarcaciones.

UNAM rechaza detención de Arlin Medrano y los miembros de la Global Sumud Flotilla

La UNAM rechazó la detención de la estudiante y mostró su “preocupación ante la intercepción, abordaje y detención de los miembros de la Flotilla Global Sumud cuando navegaban hacia Gaza como parte de una misión humanitaria”.

Demandó que “conforme al derecho internacional, se garantice la integridad física y psicológica de nuestra estudiante y de los otros cinco connacionales detenidos”.

Las autoridades universitarias “estamos en contacto permanente con la Secretaría de Relaciones Exteriores para dar seguimiento puntual a esta situación”.

También te puede interesar: Israel intercepta flotilla rumbo a Gaza y desata ola de reacciones

Además, la Universidad hizo un llamado al alto al fuego en Gaza, a la inmediata liberación de los rehenes y a construir una salida negociada al conflicto.

“Los universitarios reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con la construcción de la paz, la convivencia pacífica y el pleno e irrestricto respeto a los derechos humanos de todas las personas”.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...