Tras casi 72 horas de una intensa jornada de excavación, compactación y bacheo, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) concluyó la reparación de la grieta geológica en la zona limítrofe de la alcaldía Iztapalapa y el municipio de Los Reyes La Paz, Estado de México, por lo que se reanudó la circulación en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.
El titular de la Segiagua, Mario Esparza, reiteró que las intensas lluvias del fin de semana pasado generaron la fisura y para su atención, la zona se rellenó y compactó con una caja disipadora para prevenir futuros problemas, de manera que la zona es segura para circular.
También te puede interesar: UNAM condena ataque contra Centro Cultural Tlatelolco durante marcha
La mandataria local, Clara Brugada, recordó que Iztapalapa es una de las zonas más complejas en materia de suelo, pues tan sólo en vía pública se tienen registradas más de 4 mil 300 grietas.
En este sentido, destacó que existe una estrategia científica y de intervención, propuesta por el Instituto de Ingeniería de la UNAM, que permite atender con eficacia este tipo de fenómenos.
El oriente de la capital se convirtió en escenario de diversas oquedades en los últimos meses en las colonias Renovación y República Federal del Sur, hechos al que se le suma el reporte de este jueves en Escuadrón 201, en la calle Radamés Gaxiola, donde la llanta de un camión de basura quedó atorada en el agujero de 2.5 metros de ancho, 4.5 metros de largo y una profundidad aproximada de cinco metros.
Se mantiene en 31 número de víctimas mortales por pipazo en Puente de La Concordia
También te puede interesar: Apoyo a Gaza se suma a marcha del 2 de octubre, violencia opaca movilización
Respecto a las víctimas de la explosión de la pipa de Gas LP del 10 de septiembre pasado en el Puente de la Concordia, la Secretaría de Salud local confirmó que el número de decesos se mantiene en 31; mientras que 13 personas continúan internadas y 40 recibieron el alta médica.