El Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA) mostró su descontento por la aparición en escena de la actriz creada con inteligencia artificial (IA), Tilly Norwood, a través de una dura crítica en la que aseguró que "la creatividad debe segur siendo humana".
Tilly Norwood apareció oficialmente en un video parodia de 20 segundos, en el que se habla de la realización de un programa televisivo también generado por IA, durante el Zurich Summit, que forma parte del Festival de Cine de Zurich.
También te puede interesar: Ella es Tilly Norwood, la actriz generada con IA que pone a temblar a Hollywood

Su creadora, Eline Van der Velden, presentó también el estudio de talentos de IA llamado Xicoia, mientras daba a conocer que Tilly ya tenía detrás de ella a productores de Hollywood interesados en representarla.
La exposición de este nuevo personaje digital en la industria del cine, incomodó a los miembros del Sindicato de Actores, quienes sentenciaron que se oponen a la "sustitución de artistas humanos por sintéticos".
Asimismo, aseguraron que “Tilly Norwood” no es una actriz, sino un “personaje generado por un programa de computadora” a la que entrenaron usando el trabajo de numerosos artistas sin su permiso, ni compensación.
También te puede interesar: YouTube impulsará herramientas de IA para creadores de contenido
Otro de los puntos del sindicato en contra de la creación de Eline, fue la idea de que Norwood no cuenta con una experiencia de vida, por lo que aseguran que el público no podría estar interesado en personajes sin experiencias humanas, creados por computadoras e inteligencia artificial.
Al respecto, la creadora de Tilly, emitió un comunicado en el que asegura que Tilly Norwood no es sustituto de un ser humano, sino una obra de arte; una obra creativa, como muchas que han surgido antes que ella.
"Como muchas formas de arte antes que ella, suscita conversación, y eso en sí mismo demuestra el poder de la creatividad", escribió.
